Ciudad Juárez siempre ha sido reconocida por sus intensos vientos, sobre todo durante la primavera y otoño. Sin embargo, expertos y habitantes coinciden en que el clima ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con temporadas más largas de viento, mayores niveles de polvo en el aire y temperaturas más extremas.
¿Cómo han cambiado los vientos en Ciudad Juárez?
Los vientos intensos han sido una característica constante del clima fronterizo, especialmente durante los meses de marzo, abril y mayo. Pero, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional y datos locales, en la última década las rachas de viento se han vuelto más frecuentes, más intensas y más prolongadas.
Tolvaneras que antes duraban un par de horas ahora pueden cubrir días enteros, afectando la visibilidad, provocando accidentes y complicando la calidad del aire. De hecho, la Dirección de Protección Civil ha incrementado la emisión de alertas por viento cada año, y algunas escuelas incluso han suspendido clases presenciales en días de mayor riesgo.
Especialistas en climatología también relacionan este fenómeno con la pérdida de vegetación en el desierto, la urbanización acelerada y los efectos del cambio climático global, factores que han alterado la dinámica atmosférica de la región.
¿Qué cambios climáticos hay en Ciudad Juárez?
Además del incremento en las rachas de viento, Ciudad Juárez ha experimentado olas de calor más intensas, lluvias más erráticas y una prolongación de los periodos secos, de acuerdo con datos del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y de la Conagua.
Las temperaturas máximas se han elevado hasta 2 °C en comparación con promedios históricos, y los periodos de lluvia ahora son más cortos pero con precipitaciones más intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas.
Este nuevo patrón climático ha obligado a las autoridades a adaptar sus protocolos de emergencia y a rediseñar estrategias para el manejo de riesgos ambientales, mientras organizaciones civiles exigen políticas públicas enfocadas en sustentabilidad y reforestación urbana.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡Gobierno falla al intentar desmentirnos! En nuestros espacios informativos mostramos HECHOS