Esta es la cantidad de frentes fríos que quedan para el 2025

La temporada de frentes fríos en México ha comenzado con temperaturas extremas y vientos fuertes. Descubre cuántos frentes fríos quedan por pasar

Laura Ríos Medina
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
frío.jpg
eugenesergeev/Getty Images

La temporada invernal de frentes fríos en México está en pleno auge, generando un clima impredecible. Con la llegada de los sistemas invernales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado la ocurrencia de 48 frentes fríos hasta mayo de 2025. A continuación, te explicamos cuántos frentes fríos han pasado ya, cuántos quedan y cómo este fenómeno afectará a diferentes regiones del país.

Te puede interesar: Nueve frente frío en México: Así impactará a Ciudad Juárez

¿Cuántos frentes fríos han pasado en 2024 y cuántos quedan para 2025?

La temporada de frentes fríos comenzó a finales de agosto de 2024, y desde entonces, hasta el 21 de enero de 2025, se han registrado 21 fenómenos meteorológicos de este tipo. El SMN espera que para el resto de la temporada ocurran otros 27 frentes fríos. Durante los próximos meses, las expectativas incluyen:

  • 7 frentes fríos en febrero
  • 6 en marzo
  • 4 en abril
  • 2 en mayo

Este fenómeno traerá consigo una considerable variabilidad en las condiciones climáticas, con bajas temperaturas y posibles tormentas, especialmente hacia el norte y centro del país.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo afectan los frentes fríos al clima?

El frente frío es el resultado del choque de dos masas de aire de diferente temperatura: una cálida y otra fría. Este fenómeno provoca una caída abrupta de la temperatura, la formación de nubosidad y, en algunos casos, tormentas severas. Los frentes fríos son responsables de los eventos de Norte, que afectan especialmente a las regiones costeras del Golfo de México y el Pacífico, generando vientos fuertes y condiciones de baja visibilidad.

El SMN advierte que las zonas más propensas a sufrir descensos de temperatura extremos durante esta temporada son:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Tlaxcala
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Hidalgo

La población en estas regiones debe tomar precauciones ante la posibilidad de heladas, fuertes vientos y nevadas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

La tómbola del Senado en la elección de jueces y magistrados genera controversia

[VIDEO] La elección de jueces, magistrados y ministros se enreda cada vez más debido a que la Suprema Corte de Justicia no avaló la lista emanada por la tómbola del Senado para designar a los aspirantes del Poder Judicial.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×