¿Será que la temporada de lluvias en México se cancela? Parece broma, pero las ondas de calor que se han registrado y continuarán presentándose en 2024, se adelantaron al que muchos pensaban sería el inicio de las lluvias. Posiblemente, el clima permanezca así hasta julio.
Golpean intensas ondas de calor a México en 2024
En algunos estados del país, las temperaturas alcanzarán un extremo preocupante entre los 47 y los 48 grados. Para que tomes las precauciones necesarias, te decimos cuántas ondas de calor habrá en los próximos días y cuáles serán los estados más afectados.
¿Cuántas ondas de calor nos esperan?
Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para mayo de 2024 se pronostican dos ondas de calor y habrá una tercera en junio. Las primeras dos del año ocurrieron en marzo y en abril, cuando las temperaturas llegaron a los 45 grados.
¿Cuáles serán los estados más afectados por las ondas de calor?
San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche serán las entidades federativas que deberán reforzar precauciones ante las ondas de calor, pues las temperaturas superarán los 45 grados en los próximos días.
¿Cómo afectarán las ondas de calor al estado de Chihuahua?
Aunque las temperaturas serán muy elevadas y requerirán de la toma de medidas para prevenir deshidratación, golpes de calor y quemaduras solares, Chihuahua se encuentra entre los estados en los que el fenómeno climático no llegará a los 48 grados.
Altas temperaturas en México
Hoy se dio a conocer el pronóstico de las temperaturas máximas en los estados, quedando agrupados de la siguiente manera:
Entre los 40 y 45 grados
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Morelos y Yucatán.
Entre los 35 y 40 grados
Baja California Sur, Sonora, Durango, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
Entre los 30 y 35 grados
Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.
¿Qué es y cómo se produce una onda de calor?
Una onda de calor se genera a causa de sistemas de alta presión a un nivel medio de la atmósfera, mismos que impiden la formación de nubes. Aunque en este fenómeno llegan a observarse cielos parcialmente nublados, las posibilidades de lluvia son prácticamente nulas y se produce un notable incremento de las temperaturas por periodos que superan los tres días.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/