Tolvaneras Ciudad Juárez: Vientos de más de 80 km/h este domingo 27 de abril, así puedes protegerte

Este domingo 27 de abril, Ciudad Juárez enfrentará una jornada de vientos fuertes y tolvaneras. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para enfrentar esta tormenta de arena.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace
kij.jpg
RobertHoetink/Getty Images/iStockphoto

El domingo 27 de abril, Ciudad Juárez se prepara para recibir una nueva tolvanera que afectará principalmente por los fuertes vientos de más de 80 km/h. Este fenómeno, característico del clima desértico de la región, traerá consigo polvo y arena que dificultarán la visibilidad y afectarán la calidad del aire. Pero, ¿cómo podemos prepararnos para enfrentar las tolvaneras y sus riesgos?

¿Qué son las tolvaneras y cómo afectan a Ciudad Juárez?

Las tolvaneras, o tormentas de arena, son comunes en regiones desérticas como Ciudad Juárez, donde los vientos fuertes levantan polvo y partículas del suelo. Este tipo de fenómenos meteorológicos no solo reduce la visibilidad, sino que también pone en riesgo la salud de quienes se encuentran al aire libre, especialmente en personas con problemas respiratorios o alergias.

En este caso, los vientos se estiman en más de 80 km/h, lo que provocará una significativa reducción de la visibilidad, así como la dispersión de polvo y partículas finas en el aire. Los expertos advierten que se puede generar una capa de polvo visible a lo lejos, por lo que es crucial tomar precauciones, especialmente si se viaja o se tiene que permanecer al aire libre.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo protegerte de los efectos de las tolvaneras en Ciudad Juárez?

1. Mantén las ventanas cerradas y busca refugio.
Si es posible, lo mejor es mantenerse dentro de un espacio cerrado y asegurarse de que las ventanas estén bien selladas para evitar que el polvo entre. Las partículas finas pueden causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias.

2. Usa una mascarilla si es necesario salir.
Para quienes no puedan evitar salir, se recomienda el uso de una mascarilla que cubra bien la nariz y la boca. Esto ayudará a reducir la cantidad de polvo que entra en el organismo y minimizará el riesgo de enfermedades respiratorias.

3. Mantén a las mascotas dentro de casa.
Al igual que los humanos, las mascotas también pueden verse afectadas por el polvo. Es importante mantenerlas dentro de casa, especialmente aquellas que puedan tener problemas respiratorios, como los perros braquicéfalos (de hocico corto).

4. Mantente informado.
Las condiciones del clima pueden cambiar rápidamente, por lo que es recomendable mantenerse informado a través de las actualizaciones meteorológicas locales, especialmente en sitios como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Así podrás tomar decisiones oportunas si necesitas modificar tus planes de salida.

5. Precauciones al conducir.
Para quienes deban conducir, se recomienda hacerlo con precaución, ya que los vientos pueden causar obstrucción en la visibilidad. Además, los conductores deben reducir la velocidad y activar las luces de emergencia si las condiciones son demasiado extremas.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo las tolvaneras afectan la calidad del aire en Ciudad Juárez?

Las tolvaneras no solo son una molestia visual, sino que también afectan significativamente la calidad del aire. Las partículas suspendidas en el aire pueden generar problemas respiratorios, especialmente entre personas con enfermedades preexistentes como asma, bronquitis crónica o alergias.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com

Buscan fortalecer la Agencia Digital: ¿A qué costo?

[VIDEO] La propuesta para fortalecer la Agencia Digital liderada por Jos Merino busca controlar contenidos en redes y medios pero viola el TMEC al depender del Ejecutivo y no ser autónoma.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×