El ferrocarril Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como El Chepe, es un atractivo turístico en el que múltiples personas ponen los ojos constantemente, si este año tu objetivo es adquirir boletos, probablemente hayas pensado en buscar una agencia de viajes y así evitar complicaciones, sin embargo, no es la única opción que hay, especialmente para quienes prefieren buscar hospedaje y planear su tour por su propia cuenta.
Una forma más directa de adquirir tus boletos para el Chepe en Chihuahua 2024 es a través de la página web oficial del Tren Chepe. O si prefieres un contacto más personal, el centro de atención telefónica del Tren Chepe está disponible, a través de este servicio, una tele operadora te guiará en el proceso de reserva.
Otra opción conveniente es solicitar la reserva por correo electrónico. Puedes escribir al centro de reservaciones o a las taquillas del tren. Esta opción es ideal para grupos, pero ten en cuenta que la atención se realiza 48 horas después de recibir el correo.
Si prefieres una experiencia presencial, las taquillas del Tren Chepe están disponibles en Chihuahua, Creel (Chihuahua) y Los Mochis (Sinaloa). Los horarios varían según la ciudad, generalmente abriendo de lunes a sábado de 5 am a 4 pm.
¿Con cuánto tiempo puedo reservar mi boleto?

El Tren Chepe te ofrece la flexibilidad de reservar tu boleto hasta con un año de anticipación. Esta opción es válida tanto para boletos individuales como para grupos de hasta 19 pasajeros. Al realizar una reserva, se requerirán ciertos datos para completar el proceso.
“En aproximadamente 9 horas, recorre en tren más de 350 km saliendo de Los Mochis, Sinaloa hacia Creel, Chihuahua, Pueblo Mágico ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, zona también conocida como Las Barrancas del Cobre. Cruza una de las sierras más imponentes de México a través de túneles y puentes. Todo en un ambiente pensado para consentirte con nuestro excelente personal y el confort de nuestro servicio Express. Si así lo deseas, puedes detenerte a conocer cualquiera de sus 5 destinos para descubrir lo que hay más allá de las Barrancas. Disfruta de un viaje único en la vida.”
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Juárez, vía Twitter @aztecajuarez. Instagram @tvaztecajuarez o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecajuarez.com