A través de un trabajo conjunto con la Agencia Estatal de Investigación, cuatro mujeres fueron localizadas después de varios días de búsqueda, brindando esperanza a sus familias. A continuación, te contamos más sobre estos operativos y cómo se llevan a cabo.
¿Cómo fueron encontradas las 4 mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez?
Recientemente, cuatro mujeres fueron localizadas gracias a estos protocolos. La menor de 13 años, V.A.H.F., quien había sido reportada como desaparecida el 8 de febrero, fue encontrada sana y salva después de ser vista por última vez en la colonia Frontera Nueva. Otros dos casos, de menores de 14 y 23 años, fueron resueltos en pocos días, mientras que una mujer de 28 años que había desaparecido desde diciembre también fue localizada.
Los operativos, que involucraron tanto a agentes del Ministerio Público como de la Agencia Estatal de Investigación, no solo han tenido éxito en la localización de estas mujeres, sino que también han permitido verificar que no fueron víctimas de delitos y que su integridad física no estuvo en riesgo.
Te puede interesar: Resguardan a adolescente desaparecida
¿Cómo se realiza el proceso de búsqueda de personas desaparecidas en Ciudad Juárez?
En Ciudad Juárez, la Unidad Especializada en Investigación de Mujeres Ausentes y o no Localizadas juega un papel crucial en la localización de personas desaparecidas. Los protocolos incluyen tareas de inteligencia, operativos de búsqueda y, en algunos casos, la colaboración con otras instituciones de seguridad. Esta unidad está enfocada en investigar y resolver casos relacionados con mujeres que, por diversas razones, no han sido localizadas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Ministra de la SCJN llama a guerrerenses a salir a votar