10 de agosto: Día de San Lorenzo, protector de tesoros

En la fiesta del Santo Patrono de Ciudad Juárez, te contamos su historia y milagro, así como la oración que se le dedica este 10 de agosto.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
10 de agosto: Día de San Lorenzo
Eugenio Ruberto

Con la imagen del santo siendo quemado en una parrilla, el sufrimiento de San Lorenzo, como muestra de integridad y de fe, se ha convertido en una de las historias más populares del martirio cristiano.

Bajo la guía del Papa Sixto II, el diácono Lorenzo asumió la responsabilidad de atender las necesidades de los más vulnerables en Roma, distribuyendo los recursos de la Iglesia entre los pobres, los huérfanos y las viudas.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

Lorenzo, diácono de Roma y el valiente defensor de los necesitados

En el año 258, la persecución desatada por el emperador Valeriano contra todo aquel que se declarara cristiano, truncó primero la vida del Sumo Pontífice y más tarde, la de San Lorenzo.

Capturado el Papa Sixto II, ante la inminencia del martirio, Lorenzo le preguntó si se iría sin llevarse a su diácono.
El Papa, con una profunda paz interior, le aseguró que su encuentro en el reino de los cielos estaba muy próximo.

El martirio por fuego que consagró a San Lorenzo

Anticipándose a la persecución, San Lorenzo llevó a cabo un acto de notable generosidad. Reunió todos los bienes de la Iglesia, desde el dinero hasta los objetos litúrgicos más preciados y los distribuyó entre los necesitados.

Se negó a entregar los tesoros de la iglesia, defendiendo que estos pertenecían a los pobres y los enfermos. Su martirio, ocurrido el 10 de agosto, lo convirtió en un símbolo de la caridad cristiana.

El alcalde de Roma, cuya ambición era insaciable, hizo llamar a Lorenzo e imperativamente, le dijo: “Me han dicho que los cristianos emplean cálices y patenas de oro en sus sacrificios, y que en sus celebraciones tienen candelabros muy valiosos. Vaya, recoja todos los tesoros de la Iglesia y me los trae, porque el emperador necesita dinero para costear una guerra que va a empezar”.

Lorenzo solicitó un plazo de tres días para reunir los tesoros de la Iglesia. Durante ese tiempo, convocó a todos los necesitados a quienes solía ayudar. Al tercer día, presentó a estas personas ante el alcalde, afirmando que eran el verdadero tesoro de la Iglesia, más valioso que cualquier riqueza material.

San Lorenzo vencedor

Furioso, el alcalde ordenó quemaran vivo a Lorenzo. Mientras los cristianos presenciaban su martirio entre el horror y la devoción, notaron un extraño resplandor y un aroma agradable alrededor del cuerpo en llamas. Los paganos, en tanto, permanecieron ciegos al milagro.

Luego de un rato de quemarse en la parrilla, Lorenzo habló al verdugo: “Ya estoy asado por un lado. Ahora que me vuelvan hacia el otro lado para quedar asado por completo”. Le dieron la vuelta y cuando estuvo totalmente quemado, dijo: “La carne ya está lista, pueden comer”.

Entonces, con la misma serenidad con la que había enfrentado la tortura, encomendó la ciudad de Roma y al mundo entero a su Dios. Las llamas purificaron el cuerpo de San Lorenzo, pero no consumieron su fe.

Oración de San Lorenzo, Patrono de Ciudad Juárez

La devoción a San Lorenzo se arraigó en la frontera entre México y Estados Unidos hace más de tres siglos. Hoy, es uno de los principales patronos de la Diócesis de Ciudad Juárez.

Con esta oración en su día, se le pide protección y fuerza para vencer los peligros de la vida y guía para superar los momentos de tristeza:

¡Oh gran San Lorenzo!, a ti que caminaste por el camino de la cruz y fuiste un firme defensor de la fe cristiana, te suplico que derrames tu gracia sobre mí.
Te pido que me protejas de los peligros de la vida,
que me des la fuerza necesaria para vencer las dificultades que se me presenten,
que me ilumines para que sepa tomar las mejores decisiones,
que me acompañes en los momentos de tristeza,
que me alegres cuando sienta desaliento,
que me guíes para que siempre actúe con integridad.
Te pido, me concedas el don de la fidelidad y me llenes de esperanza.
Amén.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×