Con la intención de reducir el rezago académico y fortalecer el aprendizaje, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará un nuevo horario extendido para primarias y secundarias en todo el país. Ciudad Juárez no será la excepción, y esto implicará cambios importantes para miles de estudiantes y sus familias a partir del próximo ciclo escolar.
¿Cómo será el nuevo horario escolar para primarias y secundarias en Ciudad Juárez?
A partir del siguiente ciclo escolar, los estudiantes de Ciudad Juárez deberán adaptarse a una jornada más larga:
Para escuelas primarias:
- Entrada: 08:00 horas
- Salida: 13:30 horas
- Duración efectiva: 5.5 horas diarias
- Se impartirán seis módulos de 45 minutos, con un recreo de 30 minutos que puede incluir actividades dirigidas.
Para escuelas secundarias:
- Entrada: 07:30 horas
- Salida: 14:15 horas
- Duración efectiva: 6.75 horas diarias
- El horario contempla siete bloques académicos, incluyendo asignaturas optativas, y un recreo de 35 minutos con espacios de tutoría.
Además, hasta un 10% del tiempo extra podrá destinarse a actividades extracurriculares como talleres de ciencia, deportes o cultura digital. La SEP busca con esto no solo mejorar resultados académicos, sino también atender aspectos socioemocionales y de desarrollo personal de los estudiantes.
¿Cuándo iniciará el nuevo horario escolar en las escuelas de Ciudad Juárez?
La transición será gradual y acompañada de un plan estructurado por parte de la SEP, el cual ya está en marcha:
- Capacitación docente: Maestros de Ciudad Juárez participarán en cursos virtuales y presenciales sobre planeación didáctica en jornadas extendidas. También recibirán guías con ejemplos de actividades lúdicas y evaluaciones continuas.
- Ajustes logísticos: Se adaptarán comedores escolares y rutas de transporte para ajustarse al nuevo horario. Las escuelas también recibirán material adicional como kits de laboratorio, bibliotecas de aula y herramientas digitales.
- Vinculación con familias: Se instalarán mesas de trabajo en cada plantel para recoger observaciones de padres y alumnos durante el periodo de prueba. Además, se aplicarán encuestas digitales para medir la percepción sobre el impacto del horario extendido.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com
Abraham Ancer abre la primera ronda del LIV Golf Mexico City, acompañado por TV Azteca