En los primeros tres meses de 2025, México ha reportado 4,113 casos de tuberculosis, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de salud pública. Aunque la enfermedad puede ser tratada, sigue siendo altamente infecciosa y su propagación preocupa a las autoridades, especialmente con el aumento de los contagios y el resurgimiento de enfermedades como la tos ferina y el sarampión. ¿Cómo está enfrentando el país este brote y cuáles son las principales zonas afectadas?
¿Qué estados de México están siendo más afectados por tuberculosis?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las entidades con mayor número de contagios en lo que va de 2025 son Baja California, con 248 casos; Nuevo León, con 233; y Veracruz, con 221. Estos estados se han convertido en puntos críticos para la propagación de la tuberculosis, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes para contener la enfermedad. En particular, el mes de marzo ha mostrado un repunte significativo con 371 nuevos contagios reportados solo en la semana del 9 al 15 de marzo.
¿Qué medidas está tomando México para controlar la tuberculosis?
Ante el aumento de los casos, la Secretaría de Salud ha anunciado que se retomarán las Semanas Nacionales de Vacunación a partir del mes próximo. Esta campaña busca aumentar la cobertura y prevenir enfermedades como la tuberculosis, que han tenido un resurgimiento en los últimos años. Además, se está reforzando la vigilancia epidemiológica y mejorando las estrategias de detección temprana y tratamiento para reducir la transmisión. La tuberculosis es una enfermedad endémica en México, por lo que se hace urgente tomar acción inmediata.
El país también está enfrentando un contexto global donde la propagación de enfermedades “antiguas” como la tuberculosis se ve acelerada por la creciente desinformación sobre la vacunación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Todo listo para el simulacro de sismo en Ciudad Juárez el próimo 28 de marzo