El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas ha emitido una alerta sanitaria debido a un brote de sarampión en la región de South Plains.
La enfermedad, conocida por su alta capacidad de contagio, ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad médica.
¿Cuántos casos de sarampión se han registrado en Texas?
Hasta el momento, se han confirmado 58 casos en las últimas tres semanas, de los cuales trece han requerido hospitalización.
Aunque algunos de los afectados estaban vacunados, la mayoría no contaba con inmunización o se desconoce su estado de vacunación, lo que subraya la importancia de la prevención mediante la vacuna.
Las autoridades han advertido que el brote podría expandirse a otras comunidades cercanas, incluyendo el condado de Gaines, sin que de momento haya alerta en Ciudad Juárez u otras zonas de México.
Como medida de control, el Departamento de Salud enfatizó la importancia de la vacunación con dos dosis de la vacuna contra el sarampión, la cual se administra en la infancia como parte del esquema de inmunización contra varias enfermedades.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
Ante este panorama, se recomienda a la población estar atenta a los síntomas y evitar el contacto con personas infectadas para reducir la propagación del virus.
El sarampión suele presentarse con fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos irritados, seguidos por una erupción cutánea característica. Debido a la facilidad con la que se transmite, se insta a la comunidad a tomar precauciones y buscar atención médica en caso de presentar síntomas.
¡No dejes que te roben tu libertad! La reflexión de Ricardo Salinas Pliego
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/