El brote de sarampión en el estado de Texas sigue en aumento, con 279 casos confirmados, lo que genera preocupación en las zonas fronterizas como Ciudad Juárez. Aunque no existe un tratamiento específico, la vacuna contra el sarampión sigue siendo la medida más eficaz para prevenir la enfermedad. Aquí te explicamos lo que está sucediendo en la región y cómo puedes protegerte.
¿Cómo se ha incrementado el número de casos de sarampión en Texas?
El Departamento de Salud de Texas informó que los casos de sarampión en el estado han aumentado a 279, con un incremento de 20 casos en comparación con el recuento anterior. El brote tiene como epicentro el condado de Gaines, donde los casos aumentaron de 174 a 191, y las hospitalizaciones subieron de 34 a 36 hasta el 14 de marzo. La mayoría de los pacientes afectados no estaban vacunados o no tenían su estatus de vacunación documentado.
Este incremento también ha afectado a las zonas cercanas a la frontera, como Nuevo México, que reportó un aumento en los casos de 33 a 35, y en particular en los condados de Eddy y Lea, los cuales colindan con el condado de Gaines. Esto genera inquietud en Ciudad Juárez, una ciudad fronteriza cercana a estos condados, ya que podría haber un riesgo de propagación hacia la región.
¿Cómo prevenir el sarampión y qué hacer en Ciudad Juárez?
La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La recomendación es que tanto niños como adultos reciban la vacuna, especialmente si se encuentran en áreas con brotes activos o cerca de zonas afectadas como Texas y Nuevo México.
Si vives en Ciudad Juárez o en sus alrededores, es importante estar al tanto de las campañas de vacunación locales. Las autoridades de salud en la región deben reforzar los esfuerzos para inmunizar a la población, sobre todo a los niños y a los adultos jóvenes que podrían no estar completamente vacunados.
En caso de que aparezcan síntomas de sarampión, como fiebre alta, tos, secreción nasal, manchas blancas en la boca y una erupción característica, es crucial buscar atención médica lo antes posible. No hay un tratamiento específico para el sarampión, por lo que el enfoque se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡Imperdible! Disfruta de Malinche, el musical, producido por Nacho Cano