En medio del desierto chihuahuense, Ciudad Juárez enfrenta una crisis verde que avanza de forma silenciosa pero devastadora. La cobertura arbórea en la ciudad es menor al 5%, muy por debajo del 20% recomendado para un entorno urbano saludable. Las consecuencias no solo afectan el paisaje: ponen en riesgo la salud, el equilibrio ambiental y la calidad de vida de más de un millón de habitantes.
Las calles sin sombra, los camellones áridos y los parques en abandono no son una casualidad: son síntomas de una ciudad que se está quedando sin árboles. Y con ellos, pierde también su capacidad de resistir al calor, al polvo y a la contaminación.
¿Qué tan grave es la falta de árboles y áreas verdes en Ciudad Juárez?
Según datos del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Ciudad Juárez tiene una cobertura arbórea inferior al 5%, y apenas 1.8 m² de áreas verdes por habitante, cuando la OMS recomienda al menos 9 m². Esta carencia de vegetación impacta directamente en la salud pública, generando más exposición a enfermedades respiratorias, estrés térmico y deterioro del bienestar general.
Además, los árboles urbanos ayudan a filtrar el aire, bajar la temperatura y prevenir inundaciones. Su ausencia deja a la ciudad vulnerable ante olas de calor, tormentas de polvo y altos niveles de contaminación.
¿Qué amenazas ambientales enfrenta Ciudad Juárez?
La crisis ecológica en Ciudad Juárez no se limita a la pérdida de árboles. También se enfrenta a una combinación peligrosa de factores ambientales:
- Contaminación del aire: En 2023 se reportaron más de 30 días con calidad del aire “mala” o “muy mala”, debido a partículas PM10 y PM2.5 originadas por tráfico vehicular, quema de residuos y calles sin pavimentar.
- Sobreexplotación de acuíferos: La ciudad depende del agua subterránea, pero los mantos están siendo sobreexplotados y contaminados.
- Crecimiento urbano sin control: En dos décadas, la mancha urbana creció más del 40%, desplazando vegetación natural y zonas agrícolas.
Estos factores se combinan con la falta de políticas ambientales sostenidas y un mantenimiento deficiente de los espacios públicos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Día Cero: Te explicamos qué es y las razones por las que Ciudad Juárez sufriría una escasez de agua (Video)