¡Especie en peligro! Este es el tiempo que podrías pasar en la cárcel por matar o capturar a un colibrí

La captura y comercialización ilegal de colibríes está prohibida en México y puede acarrear severas sanciones. Profepa alerta sobre las consecuencias legales de estos actos y la importancia de proteger a estas aves

Laura Ríos Medina
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
pexels-pixabay-349758.jpg

Los colibríes, especies protegidas en México, enfrentan serias amenazas debido a la captura ilegal, el comercio y los rituales de “amarres de amor”. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) advirtió que esta práctica puede tener consecuencias legales graves.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son las sanciones por capturar o comercializar colibríes en México?

Profepa aclaró que quienes sean sorprendidos capturando, comercializando o participando en rituales con colibríes pueden enfrentar penas de prisión que van de uno a nueve años, dependiendo de la gravedad del delito. Además, se les impondrá una multa que puede alcanzar hasta tres mil días de salario mínimo, lo que resalta la seriedad con la que el gobierno mexicano protege a estas especies.

¿Por qué los colibríes están en peligro de extinción?

Los colibríes, fundamentales para la polinización de diversas plantas, se encuentran en peligro debido a la destrucción de su hábitat natural y el tráfico ilegal. Las actividades humanas, como la alteración de sus ecosistemas y la captura de ejemplares, afectan gravemente su supervivencia. La Profepa también destacó que las aves están protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-59 y la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies Amenazadas (CITES).

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×