La venta de alimentos ultra procesados y con alto contenido calórico será prohibida en todas las escuelas del país. En Ciudad Juárez, la Dirección de Regulación Comercial ya ha comenzado un operativo para asegurar que se cumpla con esta medida. A continuación, te explicamos los detalles de las nuevas normativas y lo que los vendedores deben saber.
¿Qué alimentos estarán prohibidos en las escuelas de Ciudad Juárez?
A partir de la fecha establecida, quedará prohibida la venta de productos como frituras de harina, chicharrones de cerdo, nachos con queso, papas fritas, donas, pasteles, pizza, hamburguesas, hot dogs, y otros alimentos con sellos de advertencia en su empaque. Además, se prohibirán bebidas como jugos de caja, néctares, refrescos y leches saborizadas. El objetivo es reducir el consumo de comida “chatarra” y promover una alimentación más saludable entre los estudiantes.
¿Qué alimentos podrán venderse en las escuelas de Ciudad Juárez?
Para adaptarse a la nueva normativa, los vendedores podrán ofrecer alimentos más saludables, como frutas frescas (fresas, sandías, melones, uvas, piña, entre otras), verduras como zanahorias y pepinos, y botanas naturales como semillas, cacahuates y palomitas de maíz. También estarán permitidos productos lácteos sin azúcar, como yogurt natural y leche, así como tortas y sándwiches de pan integral, tacos de tortilla de maíz, elotes, burritos con tortilla integral, y bebidas como agua, tés naturales e infusiones.
Además, aquellos que no cumplan con las nuevas regulaciones podrán ser sancionados con multas que van desde 113.50 pesos hasta 1,135 pesos. Esto busca asegurar que se ofrezcan opciones saludables a la comunidad escolar y fomentar hábitos de consumo responsables.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Que elevar la calidad de vida de la sociedad sea nuestra meta: Ricardo Benjamín Salinas Pliego