La Secretaría del Trabajo ha recordado a los trabajadores en México su derecho al reparto de utilidades (PTU) de las empresas donde laboran, detallando la fórmula para calcular este ingreso adicional.
Lee también: ¡Dinero extra! Se acerca la fecha para el pago de utilidades en Ciudad Juárez este 2025
¿Cómo calcular tu pago de utilidades?
Para que los trabajadores puedan conocer el monto que les corresponde, la Secretaría del Trabajo recomienda solicitar a su empleador la información pertinente sobre las ganancias de la empresa.
- Calcular el 10% de las ganancias absolutas de la empresa. Este monto total es el que se distribuirá entre todos los empleados.
- Dividir el 50% de este monto total entre el número total de días trabajados por todos los empleados. El resultado de esta división se multiplica por el número de días que el trabajador en cuestión laboró durante el año.
- Calcular la parte proporcional al salario. Para ello, se divide el otro 50% del monto total a repartir entre la suma de los salarios anuales de todos los empleados. El resultado de esta división se multiplica por el salario anual del trabajador.
- Sumar los resultados obtenidos en los pasos 2 y 3. Esta suma final representa el monto total de las utilidades que le corresponden al trabajador.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el pago de utilidades?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 10% de las ganancias de empresas debe ser distribuido entre sus empleados, siguiendo un esquema dual para garantizar una distribución equitativa.
La normativa establece que este 10% se divide en dos partes iguales para su reparto. La primera mitad se distribuye de manera equitativa entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días que cada uno laboró durante el año fiscal.
La segunda parte se reparte de forma proporcional al monto de los salarios que cada empleado devengó por el trabajo prestado durante el mismo periodo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/