Este viernes 29 de marzo de 2025, un potente terremoto de magnitud 7,7 golpeó el centro de Myanmar, dejando una gran cantidad de víctimas y destruyendo edificios. El sismo también afectó a países cercanos como Tailandia, India y China. Mientras las labores de rescate continúan, las autoridades temen que el número de víctimas siga aumentando.
¿Cómo fue el terremoto en Myanmar?
El epicentro del terremoto se ubicó a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Sagain, cerca de Mandalay, y se sintió con fuerza en las naciones vecinas. Myanmar ha sido el país más afectado, con más de 140 muertos reportados y cientos de heridos. Las imágenes desde Mandalay muestran edificios derrumbados y personas atrapadas bajo los escombros, mientras equipos de rescate luchan contra el tiempo para salvar vidas. En Tailandia, un rascacielos en construcción en Bangkok colapsó, atrapando a trabajadores en su interior y dejando un saldo inicial de al menos 7 muertos.
La situación en Myanmar es especialmente difícil de evaluar debido al aislamiento informativo del país, que está gobernado por una junta militar desde 2021. La falta de transparencia dificulta que los equipos de rescate y las organizaciones humanitarias puedan actuar con rapidez. Sin embargo, los testigos en la zona han indicado que los daños son colosales.
¿Cómo están ayudando en el desastre que causó el terremoto?
La junta militar birmana ha declarado el estado de emergencia en la capital, Naipyidó, y en otras regiones afectadas. Mientras tanto, en Tailandia, las autoridades han movilizado equipos de búsqueda y rescate para localizar a los obreros atrapados en los escombros. Los informes iniciales indican que hasta 80 trabajadores podrían estar atrapados en el rascacielos derrumbado de Bangkok.
La magnitud de la tragedia ha llevado a Myanmar a solicitar ayuda humanitaria internacional. Según Zaw Min Tun, portavoz de la junta, el país necesita asistencia inmediata para atender a los heridos y ayudar en las labores de rescate.
¿Cómo están respondiendo los países vecinos al terremoto Myanmar?
El terremoto también tuvo un impacto significativo en India y China, aunque las informaciones sobre las víctimas en estos países aún son limitadas. En la capital tailandesa, Bangkok, se sintió con gran intensidad, causando pánico entre los residentes. Videos grabados en la ciudad muestran cómo los rascacielos se balanceaban peligrosamente debido a las fuertes sacudidas. En las zonas afectadas, se ha reportado la caída de puentes y la destrucción de edificios históricos.
La respuesta a la catástrofe varía según el país, pero el esfuerzo conjunto entre los gobiernos y las organizaciones internacionales será crucial para aliviar el sufrimiento de las víctimas.
El terremoto en Myanmar es uno de los más fuertes registrados en el sudeste asiático en casi dos siglos. A medida que continúan las labores de rescate, la comunidad internacional observa con atención la magnitud de la devastación y la rapidez con la que se podrá brindar ayuda a los afectados.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Todo listo para el simulacro de sismo en Ciudad Juárez el próimo 28 de marzo