Ciudad Juárez se suma al Simulacro Nacional de sismo mañana, 29 de abril

México está listo para participar en su primer simulacro de sismo el día de mañana, 29 de abril, y Ciudad Juárez se suma a la lista

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
protección civil
Municipio

Ciudad Juárez se alista para un simulacro de sismo de magnitud 6.5 grados, con el objetivo de preparar a la ciudadanía y a las empresas ante una eventualidad de este tipo, según informó Carlos Nájera, coordinador de Comunicación Social.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo será el Simulacro Nacional en Ciudad Juárez?

El ejercicio de prevención simulará un movimiento telúrico con epicentro ubicado a 150 kilómetros al norte del municipio y a una profundidad de 6 kilómetros. De acuerdo con la simulación, la onda primaria se sentiría en Ciudad Juárez a las 11:30 con 24 segundos.

Se prevé que la onda secundaria, simulada para generar conciencia sobre los posibles efectos, causaría daños estructurales en edificios, fallos en el suministro eléctrico y de agua, así como afectaciones a las tuberías de conducción de gas natural.

El cronograma del simulacro establece que a las 11:35 se reportarán todos los fallos derivados del supuesto sismo. Posteriormente, a las 11:55, se notificará que los inmuebles son seguros, permitiendo el regreso de las personas a sus actividades laborales y dando por finalizado el ejercicio a las 12:00 del mediodía.

¿Dónde será el Simulacro Nacional en Ciudad Juárez?

Las autoridades hacen una invitación extensiva a la ciudadanía y a las empresas, con especial énfasis en la industria maquiladora que cuente con brigadas de emergencia, a participar activamente en este simulacro. Se les exhorta a coordinarse con la Dirección de Protección Civil para una respuesta más efectiva.

En esta ocasión, el simulacro contará con la participación activa de empresas de servicios esenciales como la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) y compañías de telecomunicaciones, buscando una coordinación integral ante una emergencia real. Este ejercicio es crucial para fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta de la comunidad juarense ante un fenómeno natural.

¡Alerta! Tolvaneras recientes provocan mala calidad del aire en Ciudad Juárez

[VIDEO] Recientemente, se actualizó el ranking de las ciudades más contaminadas de México, en el que Ciudad Juárez aparece en los primeros lugares

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×