La Secretaría de Salud ha emitido una alerta ante el significativo aumento de casos de tos ferina en México durante el transcurso de 2025, ya que hasta la fecha, se han confirmado 618 casos a nivel nacional, representando un incremento alarmante del 1243.48% en comparación con los 46 casos registrados en el mismo periodo del año anterior.
¿Cuáles son los estados con más casos de tos ferina en México?
Las entidades federativas con mayor incidencia de casos confirmados de tos ferina son:
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Aguascalientes
- Nuevo León
- Jalisco
- Hidalgo
- Estado de México
Las estadísticas de la Secretaría de Salud federal revelan un aumento particularmente drástico en Nuevo León, donde los casos se han disparado en un 2700%, pasando de tan solo 2 casos en el mismo lapso de 2024 a 56 casos en lo que va del presente año.
¿Qué es la tos ferina y por qué es peligrosa?
La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, caracterizada por ataques de tos severos e incontrolables, seguidos de un sonido agudo similar a un “gallo” al intentar respirar.
Las autoridades de salud han reiterado la importancia de la vacunación, especialmente en niños pequeños, como la principal medida de prevención contra esta enfermedad. Se recomienda a la población estar atenta a los síntomas y buscar atención médica en caso de presentar tos persistente y otros signos de la enfermedad.
Reparto de utilidades 2025: Este es la fecha límite para el pago de esta prestación en Ciudad Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/