Empresa que no paga utilidades a tiempo puede enfrentar multas y demandas laborales; esto es lo que debes saber

Las utilidades son un derecho de los trabajadores. Si una empresa en Ciudad Juárez no las paga dentro del plazo legal, puede ser sancionada económicamente e incluso enfrentar demandas laborales ante la autoridad

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Diseño sin título.jpg
Canva

Cada año, las empresas deben compartir una parte de sus ganancias con sus trabajadores mediante el reparto de utilidades. Sin embargo, cuando este derecho no se cumple en tiempo y forma, surgen consecuencias legales. En Ciudad Juárez, varias denuncias por falta de pago ya se han presentado ante la Procuraduría del Trabajo.

Te puede interesar: Este es el último día para que te paguen las utilidades 2025 en Ciudad Juárez

¿Qué pasa si una empresa no paga utilidades en la fecha establecida?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el reparto de utilidades debe realizarse a más tardar el 30 de mayo para personas morales (empresas) y el 29 de junio para personas físicas (patrones). Si una empresa no realiza este pago, se expone a diversas sanciones:

  • Multas que van desde los 50 hasta los 5,000 UMAs (Unidades de Medida y Actualización), lo que equivale a más de 500 mil pesos, dependiendo de la gravedad.
  • Inspecciones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que puede verificar el cumplimiento del reparto.
  • Demandas individuales o colectivas por parte de los trabajadores ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o, en su caso, los nuevos tribunales laborales.

Además, la empresa podría enfrentarse a problemas de reputación, conflictos internos y pérdida de talento si incumple con esta obligación fiscal y laboral.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué deben hacer los trabajadores de Ciudad Juárez si no reciben sus utilidades?

Si eres trabajador en Ciudad Juárez y tu empresa no te ha pagado utilidades o te dio una cantidad que consideras injusta, puedes acudir a las siguientes instancias:

  • Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde ofrecen asesoría legal gratuita.
  • Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social en la Zona Norte, ubicada en el Eje Vial Juan Gabriel, donde se reciben quejas formales.
  • También puedes presentar una denuncia anónima si temes represalias laborales.

En todos los casos, es importante conservar tus recibos de nómina y cualquier documento que compruebe tu relación laboral, ya que estos servirán como evidencia durante el proceso.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Doña Carlota a juicio tras defender su casa de invasores, en Chalco

[VIDEO] Doña Carlota, la mujer de 73 años que defendió su casa de invasores matando a dos, enfrenta un juicio en Chalco. Pese a denuncias previas ignoradas, ella y sus hijos están vinculados a proceso.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×