La Secretaría de Salud ha emitido una alerta ante el significativo aumento de casos de sarampión en el estado de Chihuahua, que hasta este martes ha alcanzado la cifra de 514 contagios confirmados.
¿Cuáles son los municipios de Chihuahua con más contagios?
La situación más crítica se vive en el municipio de Cuauhtémoc, que concentra el 46.81 por ciento del total de casos, con 254 infecciones registradas.
La capital del estado también presenta un número considerable de contagios, con 84 casos, seguida por Riva Palacio con 40, Ahumada con 31 y Namiquipa con 24.
Otros municipios como Ojinaga (19) y Ciudad Juárez (11) también reportan casos, mientras que el resto del estado acumula menos de 8 contagios cada uno.
¿Cómo prevenirse del sarampión en Chihuahua?
Los síntomas característicos del sarampión incluyen fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, así como la aparición de pequeñas manchas blancas en el interior de las mejillas, seguidas de erupciones rojizas en la piel.
Para facilitar el acceso a la vacunación, la Secretaría de Salud ha habilitado puntos de inmunización en los 23 Centros de Salud del estado.
Adicionalmente, en Ciudad Juárez se encuentra un módulo permanente en el Distrito de Salud Juárez (antes Jurisdicción Sanitaria II), con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y los fines de semana de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Asimismo, se ha instalado un módulo temporal en las oficinas de Pueblito Mexicano, que opera de martes a jueves de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
¡Alerta! Reportan incremento en los casos de sarampión en Ciudad Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/