La crisis de sarampión en el oeste de Texas continúa escalando, cobrando la vida de un segundo niño no vacunado y extendiéndose a varios estados vecinos, incluyendo Nuevo México, Oklahoma y Kansas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha reportado casos relacionados con este brote en México, elevando la preocupación a nivel internacional y particularmente en el estado fronterizo de Chihuahua.
¿Cuántos casos confirmados de sarampión hay en Estados Unidos?
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., viajó el domingo al condado de Gaines, epicentro del brote que ya suma cerca de 570 casos, tan solo en Estados Unidos.
Kennedy expresó sus condolencias a las familias afectadas por la pérdida de dos menores a causa de la enfermedad, mientras la cifra de hospitalizaciones en Texas también va en aumento.
¿Cómo murió el último niño por sarampión el 6 de abril?
La más reciente víctima fatal, un niño sin condiciones de salud preexistentes, falleció el jueves a causa de una “insuficiencia pulmonar por sarampión”, según informó el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.
¿Hay riesgo en Ciudad Juárez? En alerta Chihuahua tras detectar primer caso de gripe aviar en México
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/