¿Están despidiendo personal en Ciudad Juárez? Esto debes saber sobre el despido hormiga en empresas

Los despidos silenciosos ya son una realidad en varias regiones del país, y Ciudad Juárez no es la excepción. Te explicamos por qué se están perdiendo empleos sin que se anuncien recortes masivos

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
pexels-work2survive-31788399.jpg

Mientras algunas empresas niegan despidos formales, en los hechos se están perdiendo cientos de empleos en todo el país por medio del llamado “despido hormiga”. En Ciudad Juárez, ya se percibe el impacto de esta práctica en la industria, con crecientes casos de trabajadores que no son recontratados o cuyos contratos no se renuevan sin explicación clara.

¿Qué es el despido hormiga y por qué está ocurriendo también en Ciudad Juárez?

El despido hormiga es una estrategia de las empresas para reducir su plantilla laboral sin anunciar despidos masivos. Consiste en dejar de renovar contratos, no reemplazar vacantes o despedir en grupos pequeños de entre 10 y 15 personas por semana. Aunque no suene alarmante por sí solo, el impacto conjunto es significativo.

Según declaraciones de Mario Dante Galindo Montemayor, representante de la CTM Frontera, esta práctica ya afecta fuertemente a empresas del centro del país y está comenzando a sentirse con fuerza en regiones industriales como Ciudad Juárez, donde varias maquiladoras y fábricas han optado por bajar su producción y no renovar contratos debido a la incertidumbre económica.

Uno de los factores clave es la aplicación de nuevos aranceles y la presión del mercado estadounidense, que han generado una contracción económica que podría mantenerse durante todo el año 2025. Esto genera un panorama complicado para los trabajadores que podrían enfrentar desempleo sin previo aviso.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué empresas están realizando despidos hormiga en Ciudad Juárez?

Aunque no se han revelado nombres específicos, los despidos hormiga suelen ocurrir en sectores industriales y manufactureros, principalmente en empresas exportadoras o que dependen del mercado norteamericano. En Ciudad Juárez, esto incluye maquilas, ensambladoras de autopartes y fábricas de componentes electrónicos.

Si un trabajador pierde su empleo bajo este esquema, es fundamental:

  • Solicitar por escrito las causas del término del contrato.
  • Verificar si se respetaron los derechos laborales, incluyendo finiquito, vacaciones y prima de antigüedad.
  • Acudir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o a un sindicato en caso de irregularidades.
  • Buscar apoyo en plataformas de empleo y programas de colocación del gobierno municipal o estatal.

El despido hormiga, al no ser evidente ni inmediato, deja a muchas personas sin opciones claras y sin tiempo para prepararse. En un contexto económico adverso, es vital estar informados y conocer nuestros derechos como trabajadores.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com

Abraham Ancer abre la primera ronda del LIV Golf Mexico City, acompañado por TV Azteca

[VIDEO] Grandes figuras como Bryson DeChambeau, Brooks Koepka y Jon Rahm dieron un show dentro y fuera del campo, con tiros espectaculares y una experiencia única para los presentes en el evento.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×