Cada año, el 15 de mayo se celebra el Día del Maestro. En 2024 cae en miércoles, por lo que muchos se preguntan si habrá clases este día. Aquí resolvemos la duda y te contamos cuál es el origen de la celebración.
Día del Maestro 2024: ¿Habrá clases en las escuelas de México?
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 15 de mayo de 2024 se suspenderán clases para los niveles de educación básica en todo el país. Esto, con el fin de que los profesores disfruten de un día de asueto.
¿Por qué se celebra el Día del Maestro en México?
El primer Día del Maestro de la historia se celebró en 1918, luego de que el entonces presidente Venustiano Carranza, decretara el 15 de mayo como fecha oficial para reconocer y honrar la labor de los docentes mexicanos.
Esto, coincidiendo con dos acontecimientos históricos:
- La Toma de Querétaro, en 1867, fecha en que el Ejército Republicano capturó a Maximiliano de Habsburgo en la ciudad.
La ratificación de San Juan Bautista de La Salle- teólogo y maestro de origen francés- como patrono universal de los educadores, hecho que ocurrió un 15 de mayo de 1950, en tiempos del papa Pío XII.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/