Este lunes, 24 de febrero, México conmemora el Día de la Bandera, una de las fechas más importantes del calendario cívico del país, con ceremonias oficiales, actos escolares y homenajes a lo largo de los estados, rindiendo tributo a uno de los símbolos patrios más representativos de su identidad nacional.
¿Por qué se celebra el Día de la Bandera cada 24 de febrero?
El Día de la Bandera, se celebra en México desde 1940, cuando el entonces presidente Lázaro Cárdenas decretó el 24 de febrero como la fecha oficial para rendir homenaje al estandarte nacional.
Esta fecha se eligió porque fue un 24 de febrero de 1821 cuando Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala, documento que estableció las bases de la Independencia de México, además de los colores que más tarde formarían parte de la bandera nacional.
La bandera mexicana, con sus colores verde, blanco y rojo y su característico escudo con un águila devorando una serpiente sobre un nopal, es reconocida internacionalmente por su historia y simbolismo.
¿Cómo se celebra el Día de la Bandera?
Además de los eventos oficiales, escuelas de todo el país organizaron actividades conmemorativas, incluyendo desfiles, concursos de oratoria y exhibiciones artísticas en las que participaron estudiantes de todos los niveles educativos. Asimismo, diversas instituciones públicas y privadas promovieron la reflexión sobre el significado de la bandera y los valores que representa para la nación.
Con estos actos conmemorativos, el Día de la Bandera sigue siendo una fecha clave para fortalecer el orgullo y la identidad nacional.
Donald Trump hizo un reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/