Juarenses se preparan por el día de la Virgen de Guadalupe y así lo celebrarán

El día en que los mexicanos celebramos a la Virgen de Guadalupe ya llegó y las festividades en Ciudad Juárez no se quedan atrás, ¿cuáles serán las festividades de este año?

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
virgen de guadalupe
Instagram: @lavirgendeguadalupe

Las peregrinaciones organizadas por diversos grupos parroquiales, asociaciones sociales y colectivos como jubilados, comerciantes y hasta payasos, marcan el inicio de las festividades Guadalupanas en Ciudad Juárez. Este año, se conmemora el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego en el Cerro del Tepeyac, un evento central en la tradición católica mexicana.

A lo largo de la primera semana de diciembre, las peregrinaciones llegan a la Catedral de Ciudad Juárez como muestra de fe, agradecimiento u ofrecimiento hacia Jesús, a través de su madre, María de Guadalupe. Estas celebraciones tienen raíces profundas que se remontan a 1531, el año en que, según la fe católica, la Virgen se apareció por primera vez, dando origen a esta devoción que se celebra cada 12 de diciembre.

¿Cuál es el programa de actividades para Ciudad Juárez?

Las actividades inician desde temprano, incluyendo danzas de matachines a las 7:00 a.m., el rezo del Santo Rosario a las 9:00 a.m., y una misa con mariachi a las 10:00 a.m. Por la noche, se llevarán a cabo las Vísperas Solemnes a las 8:00 p.m., seguidas por un homenaje a la Virgen de Guadalupe realizado por la banda de guerra del CBTIS 128, además de una presentación del ballet folclórico Temari.

El día inicia con una misa a las 2:00 a.m., seguida de la misa de aurora con mariachi a las 5:00 a.m. Posteriormente, habrá celebraciones eucarísticas a las 8:00, 9:00, 10:00 y 11:00 a.m., hasta llegar al mediodía, cuando se celebrará la misa de las rosas, presidida también por el obispo Torres Campos. Durante la tarde, las misas se llevarán a cabo cada hora, desde las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., cerrando con una alta participación de la comunidad.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son las peregrinaciones destacadas en Ciudad Juárez?

Las actividades de peregrinación comenzaron esta semana con la participación de sacerdotes de la Diócesis, seminaristas y fieles de diversas parroquias. Estas peregrinaciones tienen una agenda diversa:

  • 4 de diciembre: Sacerdotes y seminaristas de la Diócesis.
  • 5 de diciembre: Decanato de la parroquia del Carmen.
  • 6 de diciembre: Comerciantes del Mercado Cuauhtémoc.
  • 7 de diciembre: Decanatos de Cristo Rey, Espíritu Santo, Sagrada Familia y Guadalupe.
  • 10 de diciembre: Tradicional peregrinación de payasos.

¡Atentos! Estas calles serán cerradas por las actividades del Día de la Virgen de Guadalupe

[VIDEO] Las peregrinaciones en honor al día de la Virgen de Guadalupe ya han comenzado, y hasta el momento se han contabilizado ocho actividades que han requerido el cierre de varias calles en la ciudad

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×