Día de San Miguel Arcángel: el inicio de la celebración de los muertos

El Día de San Miguel Arcángel, la frontera entre el mundo de los vivos y el espiritual desaparece. Es por eso que la celebración del Día de Muertos comienza en la fecha dedicada al Príncipe de la Milicia Celestial.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Día de San Miguel Arcángel, inicio de la celebración por el Día de Muertos
Crédito: Facebook Castillo de Teayo, Veracruz

¿Sabías que la festividad de San Miguel Arcángel es el preámbulo del Día de Muertos? Te explicaremos cómo esta celebración, resultado del sincretismo religioso mexicano , establece una conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuándo se celebra el Día de San Miguel Arcángel?

Cada año, el 29 de septiembre, se honra a la figura de San Miguel Arcángel, conocido también como Príncipe de la Milicia Celestial, por ser el vencedor de las fuerzas oscuras.

¿Qué prácticas y rituales tienen lugar durante la festividad del Día de San Miguel Arcángel?

La conmemoración de San Miguel Arcángel es mucho más que un acto religioso. En la Huasteca, se entrelaza con el ancestral Xantolo, una tradición de origen chamánico en la que se da la bienvenida a los espíritus de los difuntos a través de danzas tradicionales ejecutadas por bailarines enmascarados que avivan la celebración en las calles y los panteones.

@contexto.potosino Aquí les dejamos un breve relato sobre la Leyenda de Xantolo, sabemos que existen varias versiones, aquí sólo describimos una de ellas. ¿Ya están listos para Xantolo? 💀 . #contextopotosino #sanluispotosi #foryou #fry #potosinos #viral #virales #potosinos #viraltiktok #tiktok #slp #rgc #xantolo #huehues #xantolo2023 #leyendasmx #leyendaspotosinas #comparsas #diademuertos #leyendas #culturaslp #turismoslp #turisteando ♬ Los Matachines - Xantolo

Este ritual abre paso a las actividades del Día de Muertos. Entre las costumbres más representativas se encuentran las siguientes:

  1. Ofrendas: En esta fecha comienzan a construirse los tradicionales altares de muertos.
  2. Copal: El copal se quema para purificar el espacio y guiar a las almas hacia el altar.
  3. Oraciones: Se elevan plegarias para pedir el permiso de Dios y de los santos para recibir a los fallecidos.
  4. Danza y música: Con danzas y música tradicionales, se rinde homenaje a los que ya no están.
Día de San Miguel Arcángel

¿Qué ocurre desde el punto de vista esotérico el Día de San Miguel Arcángel?

De acuerdo con esta perspectiva, al abrirse la puerta entre los dos mundos, cruzan al nuestro, toda clase de espíritus, incluyendo entes de bajo astral que buscan molestar.
Por eso, entre las costumbres que no son católicas, pero están asociadas con esta fecha, destacan los rituales de protección. Los más sencillos son colocar cerca de la puerta de la casa una cruz hecha con manojos de hierba de San Juan, encender veladores azules a San Miguel Arcángel o rezar la oración que transcribimos aquí durante la mañana y en la noche:

San Miguel Arcángel:

Defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y acechanzas del demonio.
Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica.
Y tú, ¡oh Príncipe de la Milicia Celestial!, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas.

Amén.

¿Qué representa la primera ofrenda, colocada el Día de San Miguel Arcángel, para recibir a los difuntos?

Con la primera ofrenda en la fiesta de San Miguel Arcángel, se inicia una comunicación espiritual que reúne a los vivos con los muertos en un momento del año en que la frontera entre sus mundos desaparece.

Apegla FGE liberación de 7 hombres relacionados con masacre en Coyame y Manuel Benavides

[VIDEO] Después de que un juez liberara a los 7 presuntos responsables de los hechos violentos registrados en Coyame y Manuel Benavides, la FGE dio a conocer que epelará la desición para volverlos a detener.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×