Este 1 de agosto se celebra el Día de Spider-Man, una fecha especial para los fanáticos de los cómics y superhéroes. Este día conmemora la primera aparición del icónico personaje en los cómics de Marvel, consolidándose como la figura principal de la editorial desde la década de 1960.
¿Por qué el día de Spider-Man se celebra el 1 de agosto?
La celebración del Día de Spider-Man se remonta al 1 de agosto de 1962, cuando se publicó por primera vez un cómic de Spider-Man, creado por Stan Lee e ilustrado por Steve Ditko. Aunque el debut oficial del héroe arácnido fue el 15 de agosto de ese año, la edición comenzó a circular días antes, estableciéndose el 1 de agosto como el Día de Spider-Man.
¿Por qué Spider-Man es tan popular?
Debido a la personalidad de Spider-Man, ha superado en popularidad a otros héroes emblemáticos de Marvel, como Iron Man, Capitán América, Thor y Hulk, convirtiéndose en uno de los personajes más queridos por los seguidores. Su historia y características únicas han resonado con generaciones de lectores.
¿Cuál es la historia de Spider-Man?
Spider-Man es la identidad secreta de Peter Parker, un joven huérfano neoyorquino que adquiere superpoderes después de ser mordido por una araña radiactiva. Con sus nuevas habilidades, Peter se enfrenta a una variedad de villanos, siendo uno de los más notables el Doctor Octopus. La dualidad de ser un adolescente común y corriente y un superhéroe con grandes responsabilidades ha sido una de las claves de su perdurable popularidad.
¿Qué impacto ha tenido Spider-Man en la cultura?
Desde su primera aparición, Spider-Man ha influido profundamente en la cultura pop, no solo a través de cómics, sino también en películas, series de televisión y videojuegos. Su famoso lema, “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, ha inspirado a millones y se ha convertido en una frase icónica en la literatura de superhéroes.
Eventos del día de Spider-Man
Cada año, los fanáticos de Spider-Man celebran esta fecha con eventos especiales, convenciones de cómics, y maratones de películas. Este año no es la excepción, y en varias partes del mundo, los seguidores del héroe arácnido se reunirán para rendir homenaje a uno de los personajes más queridos de Marvel.
¿Cómo ver las películas de Spider-Man en orden?
La trilogía de Tobey Maguire y la original del Hombre Araña en la pantalla grande.
1. Spider-Man (2002)
El adolescente Peter Parker se transforma en un extraordinario superhéroe después de que una araña radioactiva lo muerda accidentalmente. Cuando su tío es salvajemente asesinado durante un robo, jura usar sus poderes para vengar su muerte. Considerándose a sí mismo como “Spider-Man”, se propone librar las calles del crimen, poniéndolo en conflicto con el malévolo supervillano “Duende Verde”.
2. Spider-Man 2 (2004)
Tobey Maguire regresa como el afable Peter Parker, que hace malabarismos con el delicado equilibrio de su doble vida como estudiante universitario y un luchador contra el crimen sobrehumano. La vida de Peter se complica aún más cuando se enfrenta a un nuevo némesis, el brillante Otto Octavius (Alfred Molina) que ha sido reencarnado como el maníaco y de múltiples tentáculos “Doc Ock”.
3. Spider-Man 3 (2007)
Un extraño simbionte alienígena convierte el traje de Spider-Man en negro, sus demonios más oscuros salen a la luz cambiándolo tanto por dentro como por fuera. Se enfrentará a la lucha de su vida contra una mezcla letal de villanos: el mortal Sandman (Thomas Haden Church), Venom (Topher Grace) y el New Goblin (James Franco).
La aparición de Andrew Garfield
4. The Amazing Spider-Man (2012)
Un Peter Parker adolescente lidia con la escuela secundaria y las asombrosas crisis sobrehumanas como su alter ego Spider-Man.
5. The Amazing Spider-Man 2 (2014)
Ser Spider-Man tiene un precio: solo él puede proteger a sus compañeros neoyorquinos de los villanos que amenazan la ciudad. Con la aparición de Electro, Peter debe enfrentarse a un enemigo mucho más poderoso que él.
El inicio de la UCM
Ahora el arácnido queda en manos del actor británico Tom Holland.
6. Captain America: Civil War (2016)
Responsabilizan a los Avengers por la destrucción tras combatir con Ultrón. Capitán América y Iron Man no se ponen de acuerdo, cada vengador escoge su bando, y se libra la mayor batalla entre los mejores héroes de la Tierra.
7. Spider-Man: Homecoming (2017)
Comienza a navegar por su nueva identidad como el superhéroe que lanza telarañas. Encantado por su experiencia con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía May y bajo la atenta mirada de su nuevo mentor Tony Stark.
8. Avengers: Infinity War (2018)
El poderoso Thanos está a punto de hacer que la destrucción reine en el universo. Los Avengers y sus aliados superhéroes arriesgarán todo en la mejor batalla de todos los tiempos.
9. Avengers: Endgame (2019)
En el final épico de la Saga del Infinito, los Avengers se enfrentan a Thanos. Cuando eventos devastadores arrasan con la mitad de la población mundial y fracturan sus filas, los héroes restantes luchan por avanzar. Pero deben unirse para restaurar el orden y la armonía en el universo y traer de vuelta a sus seres queridos.
10. Spider-Man: Far From Home (2019)
Tras los eventos de Avengers: Endgame, Peter Parker decide unirse a sus mejores amigos Ned, MJ y el resto de la pandilla en unas vacaciones por Europa. Sin embargo, su plan de dejar atrás los superhéroes durante unas semanas se desecha rápidamente cuando acepta a regañadientes ayudar a Nick Fury a descubrir el misterio de varios ataques de criaturas.
11. Spider-Man: No Way Home (2021)
Por primera vez se revela su identidad, lo que pone sus responsabilidades de superhéroe en conflicto con su vida normal y pone en riesgo a quienes más le importan. Cuando solicita la ayuda del Doctor Strange para restaurar su secreto, el hechizo abre un agujero en su mundo, liberando a los villanos más poderosos que jamás hayan luchado contra un Hombre Araña en cualquier universo. Ahora, Peter tendrá que superar su mayor desafío hasta el momento, que no solo alterará para siempre su propio futuro, sino el futuro del Multiverso.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com