Ciudad Juárez enfrenta un brote de sarampión, con dos casos confirmados hasta este viernes 4 de abril. Este aumento forma parte de un total de 153 casos en el estado de Chihuahua. Ante la propagación de esta enfermedad, las autoridades de salud instan a la comunidad a aplicar las medidas preventivas necesarias, como la vacunación, para frenar el avance del virus.
¿Cuáles son las principales zonas afectadas por el sarampión en Chihuahua?
A nivel estatal, el municipio de Cuauhtémoc es el más afectado, con 87 casos confirmados de sarampión. Otros municipios que han reportado contagios incluyen Chihuahua (24 casos), Riva Palacio (12 casos) y Ahumada (12 casos). Además, se han identificado casos en varias localidades más pequeñas como Namiquipa, Buenaventura y Ojinaga. Este aumento ha generado preocupación entre las autoridades de salud, que recomiendan extremar precauciones.
¿Cómo prevenir el sarampión en Ciudad Juárez y qué hacer si estás en riesgo?
La Secretaría de Salud hace un llamado a la población de Ciudad Juárez a aplicarse la vacuna contra el sarampión, que está disponible en los módulos de vacunación de los centros de salud y unidades médicas familiares del IMSS. Es importante estar al tanto de los síntomas, que incluyen fiebre, erupción cutánea y tos, y acudir al médico si se presentan estos signos. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión y evitar su propagación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Reforma Judicial: Una mentira que se ha convertido en un circo para el país