Como parte de las celebraciones por las fiestas patrias, el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH) recibirá una significativa donación este domingo 15 de septiembre a las 12:00 del mediodía: una maqueta que representa la histórica Batalla de Chapultepec, acontecida el 13 de septiembre de 1847, durante la intervención estadounidense en México.
La maqueta ha sido creada por el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, Sub Zona Juárez, Zona Chihuahua, y será entregada en una ceremonia solemne en la que se rendirán honores a la bandera, en un acto dirigido por la escolta del propio Pentatlón. El evento no solo conmemorará uno de los episodios más heroicos en la historia del país, sino que busca resaltar el legado de quienes participaron en la defensa del Castillo de Chapultepec.
¿Qué sucedió durante la Batalla de Chapultepec?
La Batalla de Chapultepec, librada el 13 de septiembre de 1847, es recordada como uno de los momentos más significativos de la intervención estadounidense en México. En este enfrentamiento, soldados mexicanos bajo el mando del General Nicolás Bravo defendieron el Castillo de Chapultepec, entonces sede del Colegio Militar, frente a un ejército invasor estadounidense superior en número y equipamiento. Aunque los defensores resistieron heroicamente, la fortaleza finalmente cayó en manos de las tropas estadounidenses.
Uno de los momentos más icónicos y emotivos de esta batalla fue el sacrificio de seis jóvenes cadetes, conocidos como los Niños Héroes, quienes desobedecieron órdenes de retirada y decidieron permanecer en el Castillo para luchar hasta el último aliento. Los nombres de estos cadetes han quedado grabados en la memoria colectiva de los mexicanos: Juan Escutia, Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, cuyos sacrificios se conmemoran cada 13 de septiembre.
¿Por qué regalarán una maqueta de la Batalla de Chapultepec al Museo de El Chamizal?
Durante la ceremonia de entrega de la maqueta, el historiador Rafael Castro ofrecerá una explicación detallada sobre la representación de la Batalla de Chapultepec, destacando aspectos cruciales de este enfrentamiento y del heroísmo mostrado por los cadetes. Esta actividad forma parte de una serie de esfuerzos para fortalecer la memoria histórica entre las nuevas generaciones y honrar a quienes participaron en la defensa de la soberanía nacional.
Myrna Judith Barajas Martínez, directora del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, que buscan fomentar la colaboración entre instituciones, artistas y gestores culturales. “Estamos comprometidos en generar una agenda artística y cultural activa que ofrezca a las familias de Ciudad Juárez y a nuestros vecinos de El Paso la oportunidad de participar en eventos y exhibiciones que enriquezcan nuestra identidad y orgullo nacional”, expresó Barajas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¿Hubo amenazas contra escuelas de Ciudad Juárez? Esto pudimos investigar