Un estudio reciente de Stanford Medicine revela que acostarse después de la 1:00 a.m. puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de salud mental, como depresión y ansiedad.
¿Cómo afecta nuestro reloj biológico dormir tarde?
Nuestro cuerpo tiene un reloj interno que regula los ciclos de sueño y vigilia. Alterar este ritmo natural puede desajustar nuestro equilibrio hormonal y afectar negativamente nuestro estado de ánimo y salud mental.
Consejos para una rutina de sueño saludable
1. Acostarse y levantarse a la misma hora: Regulariza tu reloj biológico.
2. Ambiente propicio para dormir: Un dormitorio oscuro, fresco y silencioso.
3. Evitar estimulantes: Reducir cafeína y evitar dispositivos electrónicos antes de dormir.
4. Técnicas de relajación: Meditación, lectura o música suave.
5. Limitar las siestas: Cortas y temprano en la tarde.
Adoptar hábitos de sueño saludables y respetar los ritmos circadianos puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional y psicológico. Haz del descanso una prioridad en tu rutina diaria.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com