Decoración para las fiestas patrias: 5 elementos que no te pueden faltar

¡Septiembre llegó! Es hora de decorar tu casa con los colores y símbolos de las fiestas patrias. Aquí te decimos cómo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Fiestas patrias, decoración

Si ya elegiste los platillos típicos de los que disfrutarás junto a los tuyos durante las fiestas patrias, lo que sigue es pensar en la decoración, que no es menos importante para crear el ambiente que estamos buscando. Te decimos cuáles son los elementos que no deben faltar.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

Decoración tradicional para las fiestas patrias: ¿qué elementos son indispensables?

Si bien la llegada de las fiestas nos da cada año una oportunidad para innovar con decoraciones creativas inspiradas en la efeméride, existen algunos elementos básicos que deben estar en la fiesta mexicana tradicional. Te decimos cuáles son:

1. Sarapes o rebozos

A lo largo de la historia, el rebozo ha sido un accesorio distintivo en la indumentaria mexicana. Su belleza y funcionalidad lo han convertido en una prenda atemporal, símbolo de elegancia y tradición.

Aunque puedes lucirlos como parte de un atuendo especial, también se vale colocarlos sobre la mesa a manera de manteles o para adornar la entrada o las paredes de tu casa, complementando la decoración típica de estas fechas.

2. Papel picado

El papel picado es clave para crear la atmósfera de fiesta mexicana en cualquier celebración. Sus vivos colores y diseños característicos lo convierten en un adorno perfecto para paredes, techos, ventanas y puertas.

Un dato interesante sobre la tradición del papel picado es que nació en San Salvador Huixcolotla, Puebla, luego de que este material llegara desde Europa en el siglo XIX.

Los habitantes de las haciendas en aquella época lo adquirían en las tiendas de raya y, combinando su amor por el arte con las labores del campo, crearon esta hermosa artesanía que hoy se utiliza en todo el país, estando presente tanto en las fiestas patrias como en las celebraciones por el Día de Muertos.

A partir de los años 30, la tradición del papel picado se extendió a Tlaxcala y en los 60 alcanzó la Ciudad de México y desde entonces su fama ha trascendido fronteras. En 1998, fue declarado patrimonio cultural de Puebla.

3. Sombreros de charro

¡Que viva México! Y que viva el sombrero de charro. Este accesorio puede transformar cualquier espacio en un rincón mexicano. En tu decoración, prueba utilizarlo en la pared, en arreglos florales o como centro de mesa.

Según se puede leer en el sitio web del Museo de la Charrería:

“El sombrero charro se erige como un emblema inconfundible de la identidad mexicana. Desde sus albores en el siglo XIX, ha sido compañero fiel de los charros, representando su valentía, destreza y arraigo a las tradiciones de la charrería”.

Fiestas patrias, decoración
Pinterest/Mungfali.com

4. Juguetes tradicionales

Colocados en repisas, mesas, en arreglos florales o incluso colgados, los juguetes mexicanos pueden agregar un toque divertido y nostálgico a tu decoración, además de dar testimonio de la historia de nuestro país a través de sus juegos.

Y es que, como sucedió en muchos otros aspectos, con la llegada de los españoles al continente, las figuras y juguetes novohispanos se vieron influidos por los europeos, dando origen a una rica diversidad de juegos y costumbres. El trompo, el balero y las muñecas de trapo son ejemplos de este proceso de sincretismo cultural.

5. Banderas mexicanas

Las banderas mexicanas son lo más representativo de las fiestas patrias: ya sean de papel, de tela, pequeñas, medianas, grandes o que decoren las paredes, su presencia llenará el ambiente de orgullo y patriotismo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×