El Hot Sale 2024 está en marcha, y con él, la oportunidad para millones de mexicanos de aprovechar descuentos y promociones exclusivas en una amplia variedad de productos y servicios. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), siete de cada 10 personas que navegan en internet en México planean comprar algo durante esta edición del evento.
¿Quiénes son los compradores del Hot Sale?
Las compras durante el Hot Sale se dividen equitativamente entre hombres y mujeres. La mayoría de los compradores se encuentran en el rango de edad entre 25 y 44 años, y casi la mitad se concentra en las zonas centro y la zona metropolitana del Valle de México.
¿Qué compran los mexicanos en el Hot Sale?
En la edición 2023 del Hot Sale, el ticket de compra promedio fue de 2,696 pesos, lo que representa un 66% más que el promedio en 2022. Este año, el 60% de los compradores potenciales asegura que gastará lo mismo que en 2024, mientras que el 23% planea gastar más.
¿Para quién compran los clientes del Hot Sale?
Nueve de cada 10 clientes del Hot Sale 2024 comprarán algo para sí mismos, mientras que el 56% lo hará para un familiar y el 44% para su pareja.
¿Dónde comprar?
En esta edición del Hot Sale participan más de 680 empresas, y se esperan ventas por casi 30,000 millones de pesos. La página oficial del Hot Sale es https://www.hotsale.com.mx/, donde puedes encontrar una lista completa de las empresas participantes y sus ofertas.
Recomendaciones para comprar en el Hot Sale
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda seguir estos consejos para comprar de forma inteligente en el Hot Sale:
- Prioriza lo que en verdad necesitas.
- Verifica la reputación del vendedor.
- Utiliza la herramienta Monitoreo de Tiendas Virtuales de Profeco (https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/) para asegurarte de que el sitio web cumple con la Ley Federal de Protección al Consumidor.
- Consulta el programa Quién es Quién en los Precios (https://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/home.aspx?th=2) para comparar precios de productos.
- Asegúrate de que la página web donde comprarás sea oficial y tenga medios de contacto físicos.
- Identifica la razón social del vendedor en México.
- Verifica las características del producto y el proceso de compra.
- Consulta los términos y condiciones de compra.
- Investiga las formas de pago con las instituciones bancarias que participan en las promociones.
Después de comprar:
- Confirma los detalles de tu pedido y la información de entrega.
- Comprueba que los datos del producto que adquiriste correspondan en tu recibo o comprobante.
- Haz capturas de pantalla de los registros de tu compra, como precio, comprobante de pago, descripción y mensajes del proveedor.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Juárez, vía Twitter @aztecajuarez. Instagram @tvaztecajuarez o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecajuarez.com