Recordando los acontecimientos de la Independencia de México: así fue el Grito de Dolores

La madrugada de hoy, los mexicanos conmemoraremos el Grito de Dolores y el comienzo de nuestra independencia. Te invitamos a recordar lo sucedido en uno de los días más importantes para nuestro país.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
15 de septiembre de 2024: Día de la Independencia de México
Gobierno de México

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores, Guanajuato, hizo el llamado que marcó el inicio de la lucha por la independencia de México. Te invitamos a recordar cómo se desarrollaron estos acontecimientos.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

Tertulias literarias: el disfraz de las reuniones secretas que sostenían el cura Hidalgo y los independentistas

Adherido a las corrientes independentistas que se propagaban por la Nueva España desde 1808, el cura Hidalgo participó activamente en conspiraciones encubiertas en tertulias literarias, organizadas por Miguel Domínguez y Josefa Ortiz de Domínguez en Querétaro. Estos encuentros clandestinos congregaban a un selecto grupo de criollos, entre los que se encontraban abogados, comerciantes y militares.

Este fue el motivo por el que la lucha por la independencia se adelantó al 15 de septiembre de 1810

Inicialmente, los conspiradores habían programado el inicio de la insurrección para diciembre de 1810. Sin embargo, debido a una delación, algunos de ellos fueron encarcelados. Gracias a la oportuna advertencia de la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez a Ignacio Allende, se decidió adelantar el levantamiento armado, dando inicio de esta manera al movimiento de Independencia.

"¡Viva América!, ¡muera el mal gobierno!": El grito de Independencia pronunciado por Hidalgo

En la madrugada del 16 de septiembre, el cura Hidalgo, con su emblemático llamado a las armas, convocó al pueblo en el atrio de la parroquia. Con un discurso encendido y al grito de "¡Viva América!, ¡Muera el mal gobierno!”, inició la gesta independentista mexicana.

Norma Lucía Piña Hernández pide escuchar todas las voces sobre la Reforma al Poder Judicial

[VIDEO] La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, Norma Lucía Piña Hernández, expresó a través de su cuenta de “X”, la importancia de escuchar la pluralidad de todas las voces en relación al debate de la Reforma al Poder Judicial

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×