En estudio reciente realizado por astrónomos de Australia y Estados Unidos sugiere que la Vía Láctea podría estar interactuando con la galaxia de Andrómeda de manera más intensa de lo que se pensaba.
Aunque se sabía que estas dos galaxias colisionarían en miles de millones de años, los científicos descubrieron que el medio circungaláctico (GSM) de una pequeña galaxia a 270 millones de años luz de la Vía Láctea muestra interacciones desconocidas con su disco radiante.
Este hallazgo implica que la Vía Láctea podría estar chocando con Andrómeda de manera incipiente.
“Es muy probable que los MCG de nuestra Vía Láctea y Andrómeda ya se estén superponiendo e interactuando”, afirmó Nikole Nielsen, astrofísica de la Universidad de Swinburne en Australia.
Los científicos utilizaron imágenes del Observatorio Keck para analizar los gases alrededor de la galaxia IRAS08 y encontraron hidrógeno y oxígeno en áreas más lejanas de lo esperado.
Este descubrimiento sugiere que las galaxias interactúan entre sí en áreas mucho más grandes de las que se creía hasta el momento.
Aunque no hay motivos de preocupación, ya que la colisión no tendrá efectos significativos en miles de millones de años, este estudio arroja nueva luz sobre la estructura y evolución de las galaxias en el universo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Los trabajadores del sector judicial mantienen sus protestas ante reforma judicial