Recientemente, la X de Juárez, o también conocida como la Plaza de la Mexicanidad, cumplió 11 años de ser inaugurada y nosotros te dejamos aquí algunos datos que debes conocer sobre este icónico monumento.
Y es que pese a que el proyecto de la construcción fue un tanto polémico debido a su costo, la X es hoy en día se ha convertido en uno de los lugares más conocidos de Ciudad Juárez.
¿Cuándo fue creada la X de Juárez?
Fue el 24 de mayo, pero del año 2013, cuando fue inaugurada la Plaza de la Mexicanidad, mejor conocida como la X de Juárez, siendo el hoy fallecido alcalde Héctor “Teto” Murguía quien la aperturó durante su segunda administración al frente de la presidencia municipal de esta ciudad.
Desde entonces, esta plaza es la predilecta para ser la sede de diferentes eventos masivos, siendo los políticos, festivales y conciertos los principales. La obra tuvo una inversión de más de 80 millones de pesos.
No obstante, también es uno de los sitios más visitados por parte de las personas que visitan la ciudad, así como de los mismos juarenses, pues es también ideal para los adictos a las selfies.
¿Quién creó la X de Juárez y cuál es su significado?
Enrique Carbajal, es un artista mejor conocido como Sebastián, quien ha creado ya varias obras en diferentes partes de México, incluida la plaza de la X en Ciudad Juárez.
En especial la X de Juárez, tuvo una razón especial para el cual se hizo con esta forma, no obstante, se le ha dado diferentes significados, relacionados con la cultura e historia de la frontera.
Sin embargo, el artista Sebastián, explicó en su momento que este gran monumento fue creado con la “X”, para simbolizar el mestizaje, el crisol de las culturas indígena y española de México.
Otra versión difundida, explica que la X, es por la tercera letra del nombre México, la cual Benito Juárez cambió en lugar de la J, la cual era impuesta por España.
¿Cuánto mide la X de Juárez?
Más allá de su significado y lo importante para la cultura local que se ha convertido este monumento, la X de Juárez destaca por su imponente tamaño, el cual puede verse desde ambos lados de la frontera de Juárez y El Paso gracias a su ubicación.
Este gran monumento, mide 60 metros de altura y pesa un total de 84 toneladas, siendo acero el material del que fue creada.
A su vez, el terreno alrededor que conforma la plaza de la Mexicanidad, tiene una superficie de más de 41 metros.
Cabe señalar, que la X de Juárez es hueca, teniendo un elevador para que los responsables de su mantenimiento puedan subir hasta lo más alto.
Incluso, la parte de en medio de la obra tiene una parte de cristal, siendo una ventana para una planta. En esta parte, se pensó en algún momento crear un restaurante, sin embargo, esto fue descartado debido a que el material de la X no lo permitiría.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡El edificio que todo juarense ha visto! Conoce la historia de El Gardié