El crecimiento de la ciudad ha agotado el código 656, por lo que se ha implementado el 657 para nuevos usuarios y aquellos que renueven sus servicios.
¿Qué pasará con el código de área 656, que hasta ahora había identificado a Ciudad Juárez?
Los proveedores de servicio telefónico están haciendo la transición. Aunque siguen ofreciendo el código 656 a clientes actuales, los nuevos usuarios ya están recibiendo el código 657. Este cambio se debe al aumento en la demanda de números telefónicos.
Algunas empresas están implementando una estrategia mixta para la transición a la nueva lada. Los usuarios que adquieren planes de prepago recibirán automáticamente números con la lada 657, mientras que los clientes con planes tradicionales podrán mantener, al menos por ahora, sus números con la lada 656. Esta situación es similar a lo que ocurre en otras grandes ciudades como la capital del país y Monterrey, donde la alta densidad poblacional ha requerido el uso de múltiples ladas. El sistema de códigos de área, establecido en 1964, tiene como objetivo simplificar y automatizar las llamadas a larga distancia.
La numeración telefónica en México ha experimentado cambios importantes en las últimas décadas. A principios de los 2000, se amplió a ocho dígitos en las principales ciudades. Posteriormente, en 2019, se estandarizó a 10 dígitos para todo el país, eliminando prefijos como 01, 044 y 045.
Se acerca el estreo de la segunda película del Joker
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/