La hidratación en el lugar de trabajo es una necesidad básica que impacta directamente en la salud y rendimiento de los trabajadores. Por ello, en el Senado de la República se impulsa una reforma laboral que busca garantizar el acceso al agua potable durante la jornada laboral, una medida que promete mejorar la calidad de vida de miles de trabajadores en todo el país.
¿Qué propone la “Ley Vaso de Agua”?
La propuesta de la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca busca reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) para extender el derecho a la hidratación durante la jornada laboral. Aunque ya existen disposiciones en la ley que garantizan el acceso al agua potable para los trabajadores del campo, la iniciativa busca que este derecho se aplique a todos los trabajadores, independientemente de su sector.
Las razones para implementar esta reforma incluyen la mejora de la salud de los trabajadores, el fomento al consumo de agua simple en lugar de bebidas azucaradas, y la mejora en el clima laboral, lo que podría traducirse en un mayor desempeño laboral. Además, se busca aliviar la carga económica de los trabajadores, quienes ya no tendrían que gastar dinero en comprar agua potable durante sus horas de trabajo.
¿Cómo ayuda la ley “Vaso de Agua” a los trabajadores?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre los peligros de la deshidratación, ya que puede afectar la productividad y salud de los trabajadores. La propuesta resalta que mantener una hidratación adecuada puede mejorar el rendimiento físico y cognitivo de los empleados. El agua es esencial para la regulación de la temperatura corporal, especialmente en ambientes calurosos, y para mantener funciones fisiológicas óptimas, como la digestión y la circulación sanguínea.
Además, se ha demostrado que la deshidratación puede provocar fatiga mental, pérdida de concentración y mayor tiempo de reacción, lo que incrementa los riesgos de accidentes laborales. Al promover el consumo adecuado de agua, la iniciativa no solo beneficia la salud de los trabajadores, sino que también puede reducir el ausentismo y mejorar la moral en el trabajo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Que elevar la calidad de vida de la sociedad sea nuestra meta: Ricardo Benjamín Salinas Pliego