Durante el mes de junio de 2024, algunos afortunados recibirán gratis la licencia de conducir permanente. Aquí te decimos quiénes pueden acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos.
Importancia de tramitar la licencia de conducir
Al tratarse de un documento que permite a los automovilistas comprobar que poseen los conocimientos y habilidades para conducir un vehículo automotor por la vía pública, contar con ella te ayudará a evitar multas por parte de las autoridades. Además, debes saber que, desde hace algunos años, es posible tramitar este certificado de manera vitalicia.
¿Quiénes pueden tramitar la licencia de conducir permanente gratis en junio de 2024?
La licencia de conducir permanente se habilitó para los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca y solo en el primero será gratuita. Estos son los requisitos para tramitarla en cada entidad:
San Luis Potosí
- Ser originario de San Luis Potosí.
- Presentar original y copia de una identificación oficial.
- Presentar dos comprobantes de domicilio con no más de tres meses de antigüedad y copia de cada uno.
- Llevar una carta compromiso expedida por la Secretaría de Finanzas del Estado.
Tamaulipas
Estos son los costos de la licencia de conducir permanente en Tamaulipas:
- Licencia de chofer particular: mil 629 pesos.
- Licencia de automovilista: mil 303 pesos.
- Licencia para motociclistas: mil 303 pesos.
- Licencia de operador de transporte público: mil 303 pesos.
- Licencia de aprendiz (conductores entre los 16 y 18 años): 869 pesos.
Oaxaca
El documento tiene un costo general de 2 mil 900 pesos, para automóviles y motos.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir en el estado de Chihuahua?
Para tramitar la licencia de conducir en el estado de Chihuahua, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Agendar una cita a través de la página: https://citassspe.chihuahua.gob.mx/info
- Asistir a un curso de preparación teórico-práctico.
- Acreditar los exámenes sobre conocimientos y habilidades para la conducción.
- Presentar el comprobante de pago del curso (el costo es de 257 pesos)
- Presentar los siguientes documentos personales: acta de nacimiento, CURP, una identificación oficial y un comprobante de domicilio reciente.
- Especificar tu tipo de sangre.
- Si eres menor de edad, deberás hacer el trámite acompañado por tu tutor legal.
- En el caso de querer tramitar una licencia para motociclista, es necesario llevar la moto y el casco.

¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir en el estado de Chihuahua?
El costo varía en función de la vigencia y el tipo de vehículo, en los siguientes rangos:
- Automovilista: de 518 hasta mil 806 pesos.
- Chofer particular: de 529 hasta mil 806 pesos.
- Motociclista: de 374 hasta 877 pesos.
- Transporte de carga: el costo de esta licencia es de 2 mil 356 pesos, con vigencia de seis años.
- Transporte de pasajeros: el costo de esta licencia es de 2 mil 715 pesos, con vigencia de 6 años.
- Gafete de discapacidad: 87 pesos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/