¿Lo sabías? Por esta razón Ciudad Juárez fue por unos meses la capital de México

Ciudad Juárez es mucho más que sus tradiciones y platillos, ya que ha sido testigo de importantes hechos históricos que han marcado al país, incluso llegó a ser oficialmente la capital de México.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
letras de Juárez
Cortesía | Gobierno del Estado

Ciudad Juárez es conocida no solo por ser una de las fronteras más transitadas de México, sino también por su rica gastronomía, destacando los burritos y las famosas Margaritas. Sin embargo, esta ciudad es mucho más que sus tradiciones y platillos, ya que ha sido testigo de importantes hechos históricos que han marcado al país, incluso llegó a ser oficialmente la capital del país.

Desde su fundación, Ciudad Juárez ha jugado un papel clave en el desarrollo económico, político y social de la nación, pues, gracias a su ubicación estratégica, esta ciudad ha sido crucial para la economía mexicana. Su proximidad a la frontera con Estados Unidos la convierte en un centro neurálgico para el comercio internacional y el turismo, colocándola como una de las principales puertas de entrada y salida del país.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué Ciudad Juárez fue la capital de México?

Fue precisamente durante uno de los momentos más críticos de la historia de México, la intervención francesa, cuando Ciudad Juárez cobró relevancia en el panorama político del país. En 1863, el entonces presidente Benito Juárez se vio obligado a huir de la Ciudad de México debido al avance del ejército francés. Durante dos años, Juárez y su gobierno emprendieron una larga travesía hacia el norte del país en busca de un lugar seguro para continuar su lucha por la soberanía nacional.

Después de pasar por diversas ciudades, como Monterrey y Coahuila, Benito Juárez y su comitiva llegaron a Chihuahua. El 19 de agosto de 1865, Juárez arribó a la entonces Villa Paso del Norte, que, gracias a su lejanía del conflicto bélico, se convirtió en un refugio seguro para el gobierno republicano. Durante aproximadamente un año, esta frontera fungió como la capital de México, brindando protección al presidente mientras continuaba su resistencia contra los invasores.

¿Cuándo se cambia el nombre de Ciudad Juárez?

La importancia de esta villa fronteriza no pasó desapercibida, y años más tarde, en 1885, bajo el mandato de Porfirio Díaz, se decidió honrar a Benito Juárez renombrando la Villa Paso del Norte como Ciudad Juárez. Este decreto fue una forma de reconocer el papel crucial que esta región jugó durante uno de los episodios más difíciles de la historia nacional y el legado de Juárez como defensor de la soberanía mexicana.

El cambio de nombre fue oficializado por el Congreso del Estado de Chihuahua el 24 de julio de 1888, consolidando la identidad de la ciudad en honor al Benemérito de las Américas. Desde entonces, Ciudad Juárez ha mantenido una relevancia tanto histórica como económica, siendo un referente para el país en términos de desarrollo fronterizo y comercio internacional.

Hoy en día, Ciudad Juárez sigue siendo un símbolo de resistencia y progreso, no solo para los juarenses, sino para toda la nación. Su historia, marcada por personajes como Benito Juárez, sigue viva en la memoria de sus habitantes, quienes, orgullosos de su ciudad, continúan enfrentando los desafíos de una frontera en constante cambio y crecimiento.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com

Trabajadores del Poder Judicial cierran por 5 horas puente internacional en rechazo a la reforma

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×