Así lucen en la actualidad “Los Chicharrines”, los payasos juarenses más famosos de México

A esto se dedican hoy los que fueron los payasos más queridos y famosos de México que nacieron en Ciudad Juárez, “Los Chicharrines”

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Chicharrines
Facebook | Chicharrines

El dúo de payasos juarenses conocidos como “Los Chicharrines” sigue siendo un referente en la comedia nacional, a pesar de haber pasado casi tres décadas desde que comenzaron a hacer reír a generaciones completamente distintas.

Gabriel RamírezChicharrín” y César RamírezChicharín” han logrado mantenerse vigentes gracias a su capacidad de adaptación y su salto a las redes sociales, donde ahora conectan con el público actual.

Así fue el inicio de “Los Chicharrines” en Ciudad Juárez

"Los Chicharrines” comenzaron su carrera en las fiestas infantiles y más tarde lograron consolidarse en la televisión local de Ciudad Juárez, con su popular programa “El Show de Los Chicharrines”.

Desde los años 90, su humor infantil y familiar fue clave para que las audiencias juarenses los adoptaran con cariño, y pronto, su ambición los llevó a buscar oportunidades en escenarios más grandes

Nacidos en Ciudad Juárez en 1973 y 1975, respectivamente, Gabriel y César llevaron la profesión de payaso en la sangre, ya que su padre, conocido como “Chirrín”, también fue un payaso famoso en su época.

Su padre fue quien les enseñó todo lo necesario para hacer reír a las personas, y desde pequeños, comenzaron a participar en shows infantiles, formando una base sólida para su futura carrera.

Su primer gran oportunidad llegó cuando un canal de televisión local les ofreció crear su propio programa, “El Show de Los Chicharrines”. Este espacio fue el trampolín que les dio notoriedad en su ciudad natal, y aunque lograron un éxito considerable en Juárez, su ambición siempre fue mayor. Querían llegar a la televisión nacional, y el nuevo milenio trajo consigo una oportunidad clave para cumplir este sueño.

Los “Chicharrines” llegan a Monterrey

En los años 2000, los hermanos decidieron mudarse a Monterrey, una decisión arriesgada que implicaba dejar atrás una carrera ya establecida en Ciudad Juárez.

En entrevistas recientes, “Los Chicharrines” han compartido lo difícil que fue adaptarse a un nuevo público, e incluso mencionaron cómo les sugirieron fingir ser de Monterrey para conectar mejor con la audiencia local. A pesar de ello, los hermanos siempre se mantuvieron fieles a sus raíces juarenses.

A lo largo de una década, su programa en Monterrey fue un éxito, alcanzando niveles de popularidad que trascendieron las fronteras locales y lograron captar la atención a nivel nacional. El humor blanco, aunque a veces con un doble sentido inofensivo, les permitió ganarse un lugar en la televisión mexicana, en una época donde los contenidos eran más censurados y los comediantes debían cuidarse de los temas que abordaban.

Así lucen “Los Chicharrines” en la actualidad

En la actualidad, “Los Chicharrines” siguen haciendo reír, pero ahora han llevado su comedia a las redes sociales. Plataformas como Facebook, TikTok e Instagram les han permitido conectarse con una nueva generación de seguidores, acumulando cientos de miles de fans.

Además, siguen realizando presentaciones en vivo y colaborando con creadores de contenido en entrevistas y podcasts, demostrando que, aunque el tiempo pase, su esencia permanece intacta.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Encuentran a mujer sin vida en plena calle

[VIDEO] Una mujer de aproximadamente 55 años de edad fue localizada sin vida en el municipio de Cuauhtémoc, presentando aparentes huellas de violencia.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×