El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, donde se rinde homenaje a aquellos que han partido. La colocación de la ofrenda o altar es una tradición fundamental que permite que los vivos y los muertos se encuentren simbólicamente. Si estás listo para armar tu ofrenda, aquí te contamos qué elementos son imprescindibles para hacerlo de manera tradicional.
¿Para qué se pone la ofrenda de Día de Muertos?
La ofrenda de Día de Muertos tiene como propósito principal honrar a los seres queridos que han fallecido, brindando un espacio donde sus almas pueden regresar por una noche. A través de objetos y alimentos, se crea un vínculo entre el mundo de los vivos y el de los muertos, permitiendo que se celebre la memoria de quienes se han adelantado en el camino.
¿Qué debe llevar la ofrenda de Día de Muertos?
Una ofrenda tradicional mexicana incluye elementos que simbolizan el ciclo de la vida y la muerte. Aquí te presentamos los imprescindibles:
Agua: El agua es esencial, ya que simboliza la pureza y se ofrece para saciar la sed de las almas después de su largo viaje.
Comida: Es crucial colocar los platillos favoritos del difunto, como tamales, mole o pan de muerto, para que disfruten de un banquete al regresar.
Veladoras: Las veladoras y cirios representan la luz de la fe y la esperanza, guiando a las almas hacia el altar.
Flores de cempasúchil: Estas flores de vibrante color naranja y su característico aroma marcan el camino que las almas deben seguir.
Incienso: El incienso o copal purifica el ambiente y permite que las almas se acerquen sin impedimentos.
Fotografías: Las fotografías de los difuntos son fundamentales para identificar a quién está dedicada la ofrenda.
Calaveras de azúcar: Estos elementos son un recordatorio visual de la muerte y una celebración de la vida.
¿Qué es el altar de siete niveles?
Un altar de siete niveles es una de las formas más tradicionales de ofrenda. Cada nivel simboliza uno de los siete pasos que las almas deben superar para alcanzar la paz eterna. En cada nivel se colocan elementos como agua, comida, velas, flores y fotografías, creando un espacio significativo y profundo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/