Así fue cómo Ciudad Juárez perdió más de 2 mil empleos durante marzo 2025; maquiladoras son las más afectadas

La pérdida de más de 2,500 empleos en Ciudad Juárez durante marzo genera alarma entre empresarios, especialmente por el golpe al sector maquilador

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
kkk.jpg
1715d1db_3/Getty Images

El mercado laboral de Ciudad Juárez cerró marzo con una pérdida significativa de empleos formales, según cifras del IMSS. La baja afecta principalmente al sector de la transformación, uno de los pilares económicos de la ciudad, encendiendo las alertas entre empresarios y autoridades.

Te puede interesar: ¿Puede el virus H5N1 causar una nueva pandemia? Esto es lo que dicen los expertos

¿Qué sectores fueron los más afectados por la pérdida de empleos en Ciudad Juárez?

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ciudad Juárez pasó de tener 491,574 empleos formales a 489,074 en el mes de marzo, lo que representa una pérdida de 2,500 plazas. El Bloque Empresarial Fronterizo confirmó la cifra y destacó que 1,502 de esos empleos perdidos corresponden al sector de la transformación, es decir, a la industria maquiladora, el motor principal de la economía fronteriza.

Esta caída ha generado especial preocupación entre los líderes empresariales locales, quienes advierten sobre la alta dependencia económica de este sector. “Lo hemos dicho muchas veces: dependemos fuertemente de la maquila, y esta baja nos preocupa enormemente”, señaló el coordinador del bloque empresarial.

Además del sector industrial, otros rubros como panaderías, tortillerías y talleres también sufrieron recortes laborales. Aunque el comercio mostró un leve crecimiento, no fue suficiente para contrarrestar la tendencia general.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo frenar la caída de empleos en Ciudad Juárez 2025?

Frente a esta situación, el Bloque Empresarial Fronterizo hizo un llamado a la colaboración entre iniciativa privada, autoridades locales y estatales, con el objetivo de contener el impacto y generar estrategias que impulsen la recuperación del empleo.

Entre las propuestas planteadas se encuentran:

  • Establecer incentivos fiscales temporales para pequeñas y medianas empresas.
  • Crear programas de capacitación laboral para reintegrar a trabajadores despedidos.
  • Promover una diversificación económica que reduzca la dependencia del sector maquilador.

Líderes empresariales afirmaron que continuarán en diálogo con autoridades gubernamentales y sectores productivos para implementar soluciones conjuntas. La prioridad, indicaron, es evitar que la pérdida de empleos se convierta en una tendencia prolongada que afecte la estabilidad económica de la región.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Ante la impunidad en México, decenas de personas exigen la libertad de Carlota “N”

[VIDEO] No es mentira la impunidad de la que gozan los invasores de propiedades. El caso de Carlota, una mujer de la tercera edad que mató a dos de ellos mostró en toda su dimensión el problema.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×