Ciudad Juárez se encuentra bajo la amenaza creciente del sismo más grande de toda su historia; este es el motivo

La amenaza sísmica en Ciudad Juárez no solo proviene de las prácticas de fracking en la vecina Texas, sino también de la activación potencial de la Falla de la Montaña Franklin, una estructura geológica dormida que divide la ciudad en dos

Laura Ríos Medina
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Captura de pantalla 2025-02-22 174455.png

Los recientes sismos en Ciudad Juárez han dejado preocupaciones sobre la vulnerabilidad de la ciudad ante movimientos telúricos más grandes. Las autoridades y expertos coinciden en que no solo el fracking en Texas puede provocar estos temblores, sino también una falla tectónica que atraviesa la ciudad y que podría tener consecuencias devastadoras.

¿Qué es la Falla de la Montaña Franklin y cómo afecta a Ciudad Juárez?

La Falla de la Montaña Franklin, una enorme grieta tectónica que se extiende desde el Río Grande hasta el sur de Ciudad Juárez, es considerada una de las mayores amenazas sísmicas para la región. A pesar de estar “dormida” desde hace miles de años, los geólogos advierten que cualquier movimiento en esta falla podría desencadenar un sismo de 7.0 grados en la escala de Richter. Este tipo de temblor afectaría principalmente a zonas como la Zona Centro y La Chaveña, áreas con edificaciones vulnerables y precarias.

Óscar Dena, geólogo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), resalta la importancia de tomar en cuenta esta falla, ya que, aunque está inactiva desde hace aproximadamente 12 mil años, no se puede predecir cuándo podría reactivarse. La preocupación se intensifica por la cercanía de las viviendas a la falla, lo que podría llevar a un cambio radical en la estructura de la ciudad.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿El fracking en Texas está provocando los sismos en Ciudad Juárez?

Los movimientos sísmicos de la región también pueden estar siendo influenciados por el fracking en la Cuenca Pérmica de Texas. Aunque el fracking en sí no provoca terremotos directamente, el proceso de inyección de agua a gran presión en la tierra ha sido identificado como un factor clave que puede activar fallas tectónicas dormidas. El geólogo Jeffrey Amato explica que los fluidos hidráulicos actúan como lubricantes entre las placas tectónicas, lo que facilita su movimiento y, en consecuencia, los sismos.

En el caso del sismo de 5.0 grados ocurrido la semana pasada, el epicentro al oeste de Pecos, Texas, coincide con una zona de intensa actividad petrolera. Aunque no es posible predecir con certeza la magnitud de los sismos derivados del fracking, los expertos aseguran que la presión hidráulica generada por estas prácticas sigue siendo una preocupación para la región.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Donald Trump hizo un reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum

[VIDEO] El Presidente de Estados Unidos Donald Trump hizo un reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum en un mensaje en una conferencia en la que participó en Miami

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×