El koala, ese adorable marsupial australiano, es conocido por su dieta única: hojas de eucalipto. A diferencia de la mayoría de los herbívoros, que comen una variedad de plantas, el koala se especializa en esta única especie, que resulta ser tóxica para la mayoría de los animales. ¿Cómo lo hace el koala? La naturaleza lo ha dotado de adaptaciones especiales que le permiten prosperar con una dieta tan peculiar.
¿Por qué el koala basa su dieta en eucalipto?
El koala tiene un metabolismo extremadamente lento, lo que le permite digerir las hojas fibrosas de eucalipto de manera eficiente. Además, duerme hasta 16 horas al día, lo que minimiza aún más sus necesidades energéticas. Su sistema digestivo también está especialmente adaptado para procesar las toxinas del eucalipto. Un intestino ciego alargado, 200 veces más largo que el nuestro, alberga millones de bacterias que descomponen las fibras y neutralizan las toxinas. Sin embargo, solo un 25% de la fibra es aprovechable, lo que explica la gran cantidad de hojas que consume el koala cada día: entre 200 y 500 gramos.
¿Cómo son los dientes de los koalas?
Los dientes del koala están diseñados para arrancar y triturar las hojas duras de eucalipto. Sus incisivos frontales afilados cortan las hojas, mientras que los molares las trituran. Un espacio entre los incisivos y los molares, llamado diastema, permite que la lengua mueva las hojas con facilidad.
A pesar de su capacidad para procesar el eucalipto, los koalas son muy selectivos con lo que comen. De las 600 especies de eucalipto que existen en Australia, solo comen unas pocas docenas. Incluso dentro de un área determinada, un koala puede elegir solo dos o tres especies. Esta preferencia se conoce como “reconocimiento primario de árboles”.
¿Qué comen los koalas además de eucalipto?
Aunque el eucalipto es su alimento principal, los koalas no son completamente herbívoros puros. En ocasiones, consumen hojas de otras plantas como la acacia, el té o el cayeputi. Además, obtienen agua de las hojas que comen, lo que les permite sobrevivir sin beber durante largos períodos, excepto en épocas de sequía extrema.
En resumen, el koala es un herbívoro especializado que ha desarrollado adaptaciones únicas para prosperar con una dieta basada en hojas de eucalipto, una planta tóxica para la mayoría de los animales. Su metabolismo lento, sistema digestivo especial, dientes afilados y paladar exigente le permiten aprovechar al máximo este recurso alimenticio único.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/