El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, sigue siendo un riesgo en diversas partes del mundo. En México, la situación se está monitoreando de cerca, especialmente en los estados de Chihuahua y Oaxaca, donde se han registrado varios casos. Te contamos qué medidas están tomando las autoridades para evitar su propagación y cómo puedes protegerte.
¿Qué tan contagioso es el sarampión en comparación con el COVID-19?
El sarampión es un virus extremadamente contagioso, mucho más que el COVID-19. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una sola persona infectada puede llegar a contagiar hasta 15 personas. Esto lo convierte en uno de los virus más virulentos, comparado con el COVID-19, que se estimaba contagiaba a un máximo de dos personas por enfermo.
Susana López Charretón, investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, explica que el sarampión se propaga rápidamente, especialmente si las personas a su alrededor no están vacunadas. Para contener la propagación, México implementa cercos inmunológicos, como vacunas y aislamiento de contactos cercanos, para frenar la transmisión del virus.
¿Cómo se previene la propagación del sarampión?
Las autoridades mexicanas están tomando medidas para prevenir y controlar los brotes de sarampión. Según el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, en marzo de 2025 se registraron 43 casos confirmados, todos de contagios importados. En respuesta, se están aplicando intensas campañas de vacunación, especialmente en niños de 1 a 9 años, quienes son los más vulnerables.
Además, se reanudará la jornada nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, donde se aplicarán diversas vacunas, incluyendo la triple viral (SRP) que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis. Las autoridades también han destacado la importancia de que los adolescentes y adultos jóvenes completen sus esquemas de vacunación si no lo han hecho.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Que elevar la calidad de vida de la sociedad sea nuestra meta: Ricardo Benjamín Salinas Pliego