Este lunes 3 de 2025, millones de mexicanos disfrutaron de un día de descanso bebido a la conmemoración del Día de Constitución Mexicana, una fecha clave en la historia del país.
¿Por qué se celebra el Día de la Constitución?
El 5 de febrero se conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la cual sentó las bases del sistema político y legal del país, elaborado tras la Revolución Mexicana, que sustituyó a la Constitución de 1857.
La Constitución de 1917 fue un documento innovador para su época, ya que incluyó derechos sociales, como la jornada laboral de ocho horas, la educación laica y gratuita, la reforma agraria y la organización del trabajo.
¿Por qué se recorre el Día de la Constitución?
Aunque la fecha oficial es el 5 de febrero, la Ley Federal del Trabajo establece que algunos días festivos se recorran al lunes más cercano para fomentar el turismo y dar un respiro a los trabajadores y este 2025, al caer en miércoles, el asueto se trasladó al lunes 3 de febrero.
El día de descanso obligatorio aplica para trabajadores del sector público y privado, así como para estudiantes de nivel básico y medio superior, conforme al calendario de la SEP.
Con esta conmemoración, México recuerda la importancia de su Constitución y el impacto que ha tenido en la vida democrática y jurídica del país.
Aranceles impuestos por Trump provocarán que se paguen más por los mismos productos
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/