La Secretaría de Salud ha confirmado el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. A continuación, te presentamos información sobre esta enfermedad y las medidas para prevenir y controlar la infestación.
¿Qué es la miasis por gusano barrenador y cómo se produce?
La miasis por gusano barrenador es una infestación producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo de los mamíferos y rara vez de las aves. La infestación se da cuando una mosca deposita sus huevos en la herida superficial de un mamífero, y las larvas eclosionan y se alimentan de tejido vivo durante varios días.
¿Cuáles son los síntomas de la miasis por gusano barrenador?
En animales, la miasis puede causar síntomas como depresión, falta de apetito y molestia en la herida, y si no se trata, puede llevar a la muerte. En humanos, la enfermedad puede causar daño tisular y requiere tratamiento antibiótico. Es importante tomar medidas de prevención y control para evitar la infestación, especialmente en áreas donde se ha detectado el gusano barrenador.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Cientos de personas espiadas a través de los teléfonos durante el gobierno de López Obrador