La dirección de Regulación Comercial de Ciudad Juárez, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, ha comenzado a realizar inspecciones en las afueras de las escuelas para cumplir con la nueva prohibición de venta de comida chatarra. Si bien los vendedores ambulantes ya han sido notificados, la incertidumbre sobre qué ocurrirá con ellos persiste. ¿Serán obligados a retirarse por completo o tendrán alguna oportunidad de adaptarse a la nueva normativa?
¿Qué ley prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas Ciudad Juárez?
Se trata de la ley para regular los alimentos y bebidas A partir de la entrada en vigor de la ley, todas las escuelas deberán cumplir con la normativa que prohíbe la venta de productos ultraprocesados, como refrescos y frituras, dentro de los planteles y sus alrededores. Las cooperativas escolares en Ciudad Juárez ya están adaptando sus menús, incorporando frutas, verduras y alimentos bajos en grasa y sodio. Además, se han implementado dispensadores de agua potable y bebidas sin azúcares añadidos. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) reporta que un 65% de las cooperativas en la ciudad ya están alineadas con estas nuevas exigencias.
¿Cuándo se aplicará la ley que prohíbe la comida chatarra en Ciudad Juárez?
La ley entrará en vigor el 29 de marzo de este año, lo que significa que a partir de esa fecha se prohibirá la venta de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas dentro de las escuelas y en sus alrededores en Ciudad Juárez.
¿Cuáles serán las multas por vender comida chatarra en las escuelas de Ciudad Juárez?
Los vendedores que no cumplan con esta normativa enfrentarán multas que van desde los 10,900 pesos hasta los 109,000 pesos.
¿Qué pasará con los vendedores ambulantes frente a las escuelas en Ciudad Juárez?
A partir del 25 de marzo, los vendedores ambulantes que ofrezcan comida chatarra en las afueras de las escuelas de Ciudad Juárez deberán retirarse o cambiar de giro, ya que la nueva prohibición lo prohíbe. Aquellos que no cumplan con la medida podrían enfrentar el decomiso de su mercancía y sanciones. Sin embargo, aún hay incertidumbre sobre si los comerciantes tendrán tiempo para adaptarse a esta nueva regulación o si serán removidos inmediatamente, dejando en duda su futuro en esta actividad.
¿Qué alternativas tienen los vendedores ambulantes ante la prohibición de comida chatarra en Ciudad Juárez?
Los vendedores ambulantes afectados por la nueva prohibición de comida chatarra frente a las escuelas en Ciudad Juárez podrían optar por cambiar su giro de negocio hacia opciones más saludables, como frutas, jugos naturales o alimentos bajos en azúcar. Además, algunos comerciantes podrán trasladarse a otras zonas fuera del alcance de la normativa o buscar asociaciones con albergues y centros comunitarios. El gobierno local también podría ofrecerles programas de reorientación comercial o apoyo para adecuar sus puestos a las nuevas regulaciones. Sin embargo, la disponibilidad de estas alternativas depende de la implementación y apoyo de las autoridades locales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡No dejes que te roben tu libertad! La reflexión de Ricardo Salinas Pliego