A partir del 29 de marzo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzará a aplicar en las escuelas de Ciudad Juárez nuevos lineamientos para fomentar una alimentación más saludable entre los estudiantes. La medida, que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, forma parte del programa nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. ¿Qué alimentos serán permitidos en las cooperativas escolares y cómo se implementará esta política? Aquí te contamos todo.
¿Qué alimentos estarán prohibidos en las escuelas de Ciudad Juárez?
Con la nueva política de la SEP, se buscará eliminar de las cooperativas escolares los alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Entre los productos que quedarán fuera de las instituciones educativas en Ciudad Juárez se encuentran:
- Papas fritas
- Galletas industriales
- Refrescos
- Comidas rápidas como hamburguesas y pizzas
El objetivo es reducir los riesgos de obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes.
¿Cuál es el menú saludable que sugiere la SEP en las escuelas?
Con la eliminación de productos chatarra, los nuevos menús escolares en Ciudad Juárez se centrarán en opciones más nutritivas y equilibradas. Los expendedores de alimentos escolares recibirán capacitación para ofrecer productos como:
- Frutas frescas
- Verduras
- Yogur natural
- Aguas frescas sin azúcar
- Pan integral
- Comidas preparadas con ingredientes frescos y locales
Además, las autoridades distribuirán manuales con recetas saludables que guiarán tanto a los expendedores de alimentos como a los padres de familia para apoyar la transición hacia una alimentación más balanceada.
¿Cómo será la prohibición de comida chatarra en Ciudad Juárez?
El proceso de implementación comenzará con una capacitación dirigida a los expendedores de alimentos escolares, que se llevará a cabo entre el 31 de marzo y el 4 de abril. En estas sesiones, se les instruirá sobre qué productos estarán permitidos en las escuelas y cómo preparar comidas saludables para los estudiantes.
El programa no solo se centrará en las cooperativas escolares, sino que también se supervisarán otros aspectos relacionados con la alimentación escolar, como los desayunos proporcionados por el DIF y los productos vendidos fuera del horario escolar en máquinas expendedoras.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Que elevar la calidad de vida de la sociedad sea nuestra meta: Ricardo Benjamín Salinas Pliego