Esta estrategia brindará a los juarenses una alternativa para la disposición de llantas y otros objetos en desuso que, por sus características, no puedan gestionarse a través de las unidades de recolección de basura.
Al respecto, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que, con la apertura de los 10 Puntos Limpios que comprende el proyecto, se resolverá en buena medida el problema de las llantas y tiliches en la vía pública, contribuyendo al objetivo de una ciudad más limpia.
“Queremos darle a los ciudadanos herramientas que les faciliten deshacerse de las llantas y tiliches y quitar pretextos, porque en esa medida que avancemos tenemos que ser más duros con las sanciones y con el embargo de propiedades que no se mantengan en buenas condiciones”, mencionó el alcalde.
Se inauguró ayer el primer Punto Limpio en Ciudad Juárez
El primer Punto Limpio se inauguró en un espacio del parque localizado en el cruce de las calles Porfirio Díaz y Aguascalientes, de la colonia Salvarcar. Durante el evento, se hizo entrega de dos contenedores en los que los ciudadanos podrán depositar objetos en desuso y llantas, de manera gratuita.
Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, explicó que el concepto de este programa se basa en la creación de instalaciones donde la ciudadanía pueda depositar residuos de casa que, por su tamaño o características, no pueden ser retirados por los camiones recolectores.
Adicionalmente, con este servicio se busca eliminar la mala práctica de arrojar los residuos en la vía pública, en los parques, arroyos o diques.

Estas son las reglas para el uso de los Puntos Limpios
1. Son un servicio exclusivo para los ciudadanos; no podrán usarlos desponchadoras, talleres, transportistas u otras empresas.
2. Está prohibido depositar residuos peligrosos como aceites, gasolina, solventes o similares; también residuos domésticos como el aceite comestible.
3. La ciudadanía deberá depositar las llantas o tiliches dentro del contenedor que corresponda.
4. Es compromiso de todos mantener limpia el área de los contenedores y hacer uso adecuado de los mismos.
Evita la contaminación por acumulación de basura electrónica; te decimos dónde puedes depositarla
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com